_
_
_
_

Bombas en las negociaciones

Redada al norte de los Pirineos, reinicio de las conversaciones con ETA al sur: unas horas antes de que la policía francesa arrestase a Philippe Bidart, el portavoz del Gobierno español anunciaba que, "dada la evidente ausencia de atentados, el Gobierno está dispuesto a reanudar los contactos" con ETA.Lo que Solana no precisó es que la reunión se celebraría desde el 20 de febrero, en Argel. El representante de Madrid será Julen Elgorriaga, que se ha entrevistado en tres ocasiones con Eugenio Etxebeste, Antxon.

Parece que el Gobierno de Madrid ha llegado a la conclusión de que era el momento de tomar la palabra a ETA. Esta decisión se aprueba en París, donde se ha estimado siempre que un diálogo con ETA sería necesario en un momento u otro.

Las conversaciones que se reanudan desde el sábado en Argel son tan complejas que los interlocutores no han conseguido ponerse de acuerdo sobre el orden del día. Oficialmente, el Gobierno sólo prevé abordar la reinserción social de los etarras que abandonen las armas. Por su parte, los independentistas quieren que Madrid acepte negociar sus reivindicaciones políticas.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Las conversaciones se han estrellado por ahora en este punto, pero parece que se esboza una solución: la participación de Herri Batasuna en las conversaciones. El problema vasco no se ha solucionado, pero ya se ha dado un paso en la buena dirección.

22 de febrero

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_