_
_
_
_
NEGOCIACIÓN Y LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

El Gobierno enviará a Argelia un delegado para dialogar con ETA sobre el alto el fuego

El Gobierno español enviará próximamente un representante a Argelia para dialogar con el histórico de ETA Eugenio Etxebeste, Antxon, sobre el alto el fuego que la organización terrorista ofreció públicamente, según han confirmado fuentes del Ejecutivo. El representante del Gobierno trasladará a Argel el mensaje de que Herri Batasuna (HB) se ocupe en las instituciones de los asuntos políticos y el Ejecutivo facilitará "salidas dignas" para la organización si decide abandonar las acciones terroristas.

Más información
Esnaola llevó a 'Antxon' el documento' sobre los contactos
Francia entrega a dos presuntos colaboradores del 'comando Araba'
Los partidos firmantes del pacto vasco celebrarán una 'cumbré' el próximo viernes
El juicio

Las autoridades argelinas transmitieron a España la oferta de ETA días antes de que fuera hecha pública y comunicaron una fecha fijada por la organización terrorista para reanudar los contactos, que habían sido interrumpidos por el Gobierno después del atentado de Zaragoza, que causó 11 víctimas. Las fuentes informantes precisan que las autoridades argelinas insistieron a España para que aceptara la tregua y la fecha fijada en este mes de febrero para restablecer los contactos con el histórico Eugenio Etxebeste.Las autoridades de Argel comunicaron al Gobierno alrededor del 20 de enero que E'TA iba a proponer un alto el fuego para restablecer los contactos con los representantes gubernamentales, para llegar a una solución pacífica sobre la violencia terrorista. Los servicios de información españoles ya habían detectado que presos y miembros de la organización estaban debatiendo un comunicado sobre la tregua, considerado más "suave" que el que posteriormente fue publicado por el diario Egin.

El documento inicial fue interceptado a un comando detenido recientemente en el País Vasco, según aseguran fuentes políticas, que precisan que en ese primer documento no se mencionaba la alternativa KAS como base para restablecer el diálogo y se criticaba duramente el pacto contra la violencia suscrito por todos los partidos vascos a excepción de Herri Batasuna.

Las fuentes informantes consideran que el Gobierno no cambiará a su último interlocutor -el delegado del Gobierno en el País Vasco, Julen Elgorriaga-, aunque precisaron que la decisión definitiva habrá sido tomada estos días por el propio Felipe González con el asesoramiento de José Barrionuevo.

Reunión de Interior

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Precisamente ayer José Barrionuevo mantuvo una nueva reunión con los principales responsables de su departamento -Rafael Vera, José María Rodríguez Colorado y Luis Roldán-, en el curso de la cual abordaron la estrategia sobre la oferta de ETA y las últimas declaraciones de los líderes de HB.

Según fuentes oficiosas, el Gobierno trasladará a ETA en Argel su intención de que la coalición abertzale Herri Batasuna defienda en las instituciones vascas las reivindicaciones que considere, mientras a ETA se le facilitará "una salida digna" si decide definitivamente abandonar las acciones terroristas.

Las mismas fuentes aseguraron que el Gobierno tampoco descarta que la tregua anunciada por ETA sea una "trampa" para que la organización terrorista pueda reorganizarse tras los últimos y duros golpes recibidos de las policías francesa y española. Dichas fuentes consideran que el pacto contra la violencia suscrito recientemente por los partidos vascos, la presión de terroristas encarcelados y el debilitamiento de la organización han favorecido e impuesto finalmente las tesis de los históricos de ETA favorables a una salida negociada, frente a la postura radical de los actuales dirigentes de la organización, contrarios a reanudar la vía del diálogo y dispuestos a seguir con las acciones terroristas.

El ministro del Interior francés, Charles Pasqua, y cuatro altos funcionarios de la Policía Nacional y de la Policía del Aire y de las Fronteras, que han tenido un papel decisivo en la lucha contra ETA, serán condecorados hoy en París por Barrionuevo, a quien acompañarán Vera, y Rodríguez Colorado. Pasqua recibirá la Gran Medalla de la Orden del Mérito Civil, concedida por el Gobierno español en agradecimiento a la colaboración prestada en la lucha antiterrorista, informa Lluís Bassets desde París. La misma medalla fue impuesta en Madrid el 8 de enero a Robert Pandraud, el ministro delegado para la Seguridad.

Además de la imposición de medallas, las máximas autoridades de Interior de ambos países se reunirán para pasar revista a los últimos episodios de la colaboración antiterrorista y para valorar la nueva situación tras la propuesta de tregua de dos meses realizada por la dirección de ETA. Fuentes oficiales de la Seguridad del Estado española negaron que en la reunión se vaya a tratar el caso del subcomisario José Amedo, sobre el que pesa desde el miércoles una orden internacional de busca y captura por supuesta relación con los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_