_
_
_
_
NEGOCIACIÓN Y LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

Esnaola llevó a 'Antxon' el documento' sobre los contactos

lñaki Esnaola, dirigente de Herri Batasuna, llevó el pasado 20 de enero a Antxon en Argel un documento de 10 folios titulado Circular interna sobre el estado actual de los contactos entre ETA y el Estado español, a toda la militancia de KAS, según informa el semanario El Globo en su número de esta semana. El escrito había sido redactado por la dirección de ETA en Francia y debatido los días 11 y 12 de enero por todos los grupos que integran el bloque KAS. El documento fue debatido también por los comandos etarras ocultos en el País Vasco.Esnaola afirma en la misma publicación que "la tregua anunciada por ETAm es de 60 días en un principio, pero puede durar muchísimo más si existe realmente voluntad negociadora por parte del Gobierno, que es quien tiene ahora la última palabra". El dirigente de HB recuerda que ETA ya estuvo sin actuar durante largos períodos en otras ocasiones, y pronostica que el eje de las negociaciones debe ser ETA-HB-Gobierno de la nación. Según el dirigente de HB, el PSOE está condenado a entenderse con la HB. Esnaola adelantó a un miembro destacado del partido socialista que la declaración pública de ETA proponiendo la tregua no haría previsiblemente, contra lo habitual en comunicados anteriores, menciones al orden de Estado opresor y otras similares.

Más información
El Gobierno enviará a Argelia un delegado para dialogar con ETA sobre el alto el fuego

Esnaola entregó el documento a Eugenio Etxebeste, Antxon, y conversó con él sobre la estrategia a seguir ante el anuncio de alto el fuego que la organización terrorista haría pocos días después. Entre los días 20 y 27 de enero, intermediarios argelinos recogieron la propuesta, centrada en la posibilidad de una tregua si el Gobierno accede a reanudar los contactos con la organización. Los intermediarios argelinos la hicieron llegar al Gobierno español, días antes que se hiciera pública a través del diario Egin.

El secretario de Seguridad del Estado, Rafael Vera, ya había comunicado a ETA el pasado 18 de diciembre la postura del Ejecutivo relativa a que no habría nuevas negociaciones mientras no se cortaran los atentados indiscriminados. Desde entonces, el Gobierno aguardaba la respuesta de ETA. Según la información publicada en la revista, los 30 refugiados etarras que se encuentran en Argel recibieron copias .del comunicado, aunque no llegaron a celebrar ninguna reunión para debatirlo. El mismo comunicado interno de la organización fue repartido entre los presos de la organización en las cárceles de Alcalá-Meco y Herrera de la Mancha.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_