_
_
_
_

Desacuerdo entre los grupos municipales para fijar la contribución urbana

Alianza Popular defenderá la fijación de un tipo impositivo del 12,5% en la contribución urbana para conseguir una recaudación de 17.700 millones de pesetas, 5.000 millones menos que los que quiere ingresar el gobierno socialista. El CDS, por su parte, no se ha pronunciado sobre el porcentaje que propondrá, aunque fuentes de este partido anunciaron ayer que defenderán el mantenimiento de la presión fiscal, por lo que el tipo será superior al de AP e inferior al del PSOE. De no llegarse a un acuerdo por mayoría absoluta en el pleno del próximo día 23 se aplicaría, por ley, un tipo del 20%, lo que supondría un fuerte incremento de las cuotas que pagarían los contribuyentes madrileños.La revisión realizada por el Ministerio de Hacienda, que ha elevado las bases catastrales de las viviendas en un 63,9%, ha provocado un nuevo enfrentamiento entre los grupos municipales al tenerse que fiar antes de fin de año el tipo impositivo que se deberá aplicar en 1988. El equipo de gobierno ha hecho sus cálculos sobre la hipótesis de que es necesario recuperar el nivel recaudatorio que se presupuestó en 1987, y que fue posteriomente reducido por sentencia del Tribunal Constitucional.

El portavoz de Alianza Popular, José María Álvarez del Manzano, atacó ayer este planteamiento y anunció que su grupo ha recurrido ya ante el Tribunal Económico Administrativo la fijación de los valores aplicados por Hacienda. "para que los madrileños paguen lo mismo que en 1987, el tipo que debe fijarse debe ser del 12%, porcentaje que aceptaríamos se aumentara al 12,5% para tener en cuenta ese 3% de la inflación", dijo el portavoz aliancista.

El portavoz de AP afirmó que su partido no está dispuesto a aceptar otro porcentaje. "Con el dinero de los madrileños no se juega, y yo no voy a pactar. Si no nos ponemos de acuerdo y aumenta el 20%, que cada uno asuma su responsabilidad".

El grupo centrista opina, sin embargo, que la propuesta de Alianza Popular supone, de hecho, una reducción de la presión fiscal. "Nosotros, sin embargo, queremos su mantenimiento en términos reales, tal como fija nuestro programa. Posiblemente por ello propondremos un tipo impositivo superior al de AP, pero inferior al del PSOE", dijo el concejal centrista, Joaquín Álvarez de Toledo, quien hizo un llamamiento a la flexibilidad de todos los partidos para llegar a un acuerdo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_