_
_
_
_

Voluntad negocidora "a prueba de bomba"

Anabel Díez

Al igual que el PSOE cree ver una ofensiva de UGT contra el partido-Gobiemo, en el sindicato se tiene idéntica sensación, pero en sentido- contrario; esto es, ellos son el objeto de los ataques. Portavoces de la dirección del sindicato señalaron ayer a este periódico que UGT "tiene una voluntad negociadora a prueba de bomba", y rechaza las acusaciones del partido-Gobiemo."Estamos tranquilos, nuestra estrategia es estrictamente sindical, y lo que proponemos es normal, racional y, si se apura, casi moderado", dijo este portavoz, quien se preguntó si es tan dificil entender "que UGT es un sindicato que actúa como tal, y cuya pretensión es que en este momento de la economía pide una pequeñísima mejora y unos pronunciamientos más sociales".Según los dirigentes de UGT consultados, no se ajusta a la verdad la imputación del PSOE de que la confederal impidió a la federación de pensionistas que llegara a un acuerdo con el partido. De nuevo se entra en la duda de lo que se considera acuerdo o preacuerdo. Según UGT, fue la propia comisión ejecutiva de la federación de pensionistas la que decidió rechazar los términos acordados con el partido por una delegación de esa federación."Al día siguiente de esa entrevista [responsables de los pensionistas y del partido], se reunió la ejecutiva de la federación de pensionistas con dos técnicos, y se apreció, realizando los cálculos oportunos, que lo que allí habían valorado no se correspondía en la realidad con lo que supusíeron", justificaron en UGT.

Más información
Redondo impide que las federaciones sectoriales de UGT pacten con el Gobierno, según el PSOE

Lo cierto es que los pensionistas continúan con propósito de realizar una concentración el próximo día 28 en el Palacio de Congresos de Madrid. Estos portavoces comideran estéril centrar el conflicto en los "cumplimientos o incumpilimientos" de cada cual. "Tenemos una clara voluniad de negociar, lo que ocurre es que en el PSOE, cuando no aceptamos lo que nos ofrecen, dicen que no queremos negociar, y, no es eso".

"Lo que pedimos es razonable, y la prueba está en que llegamos a un acuerdo, con papel escrito, con tres miembros del Gobierno, y la confederal lo aprobó", dijo esta fuente informante en referencia a la negociación múltiple del pasado octubre para acordar pensiones, salarios de funcionarios, cobertura de desempleo y fiscalidad. En esa negociacid,n participó el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, y en esta ocasión fue UGT la que se sorprendió al anunciar el Gobierno que de lo dicho, nada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_