_
_
_
_

Alfonso Guerra viaja a Centroamérica en un Falcon 50 de la Fuerza Aérea Española

El vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, realizará un viaje "eminentemente político" a Nicaragua y Costa Rica, informaron ayer fuentes gubernamentales. El vicepresidente iniciará el viaje el próximo Jueves, a bordo de un Falcon 50 de la Fuerza Aérea. Esta visita no excluye otra posterior de Felipe González, quien "tiene intención de atender las invitaciones recibidas de varios países centroamericanos".

EI vicepresidente de¡ Gobierno ya ha utilizado en anteriores ocasiones el avión Falcon 50, de la Fuerza Aérea Española, en el que se desplazará a Centroamérica. Éste aparato, de una docena de plazas, que no ha dado los problemas de los famosos DC-8, dispone de la autonomía necesaria para llegar desde Madrid a Santo Domingo. Guerra hará escala en dicha ciudad y mantendrá, probablemente, un encuentro con el anciano presidente de la República Dominicana, Joaquín Balaguer.En su viaje, Guerra se entrevistará dos veces con Daniel Ortega y al menos una con Óscar Arias, presidentes de Nicaragua y de Costa Rica, respectivamente. En el caso de Nicaragua, se trata de la visita de más alto nivel de un responsable político occidental, después de la realizada en su día por Olof Palme, el asesinado primer ministro sueco.

Además de los encuentros con Ortega, Guerra se reunirá con el vicepresidente, Sergio Ramírez, -y con el comandante Bayardo Arce. No está confirmado un encuentro con el cardenal Obando y con miembros de la oposición nicaragüense, sí bien Guerra estaría "encantado de mantener entrevistas con todas las personas interesadas en la paz de la región, si lo solicitan", según dichas fuentes.

Escaso contenido económico

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En principio, el viaje de Guerra tiene escaso contenido económico. No está prevista la apertura de nuevas líneas de crédito, pero la delegación española cuenta con la posibilidad de que se pase revista a la situación crediticia. Las fuentes mencionadas reiteraron la idea de que dicho país es uno de los que han mostrado mayor voluntad de pagar su deuda exterior. España es el principal acreedor de Nicaragua en Europa Occidental.

Los tres días de estancia en Nicaragua se completarán con otros tres en Costa Rica. Guerra se entrevistará con Arias y asistirá a los actos de la Fiesta Nacional de este país, además de visitar áreas en las que trabajan cooperantes españoles.

Seis personas acompañarán a Guerra: Luis Yáñez, secretario de Estado de Cooperación Internacional, y cinco miembros de los gabinetes de Guerra y de Yáñez. El vicepresidente regresará a Madrid el 3 de diciembre, para despedir al presidente del Gobierno, Felipe González, que debe desplazarse a Copenhague a una cumbre de la CE.

El viaje del vicepresidente, preparado a lo largo de muchos meses, se sitúa después de los acuerdos de paz de Esquipulas y antes de la conferencia que a comienzos de enero mantendrán los presidentes de las repúblicas centroamericanas. Se considera un paso más en la labor mediadora del Gobierno español, que afecta al acercamiento entre Costa Rica y Nicaragua, así como a las relaciones entre la CE y Centroamérica. Uno de los objetivos del viaje consiste en poner en marcha programas de cooperación, para que la CE pueda aplicar su ayuda a proyectos de alcance regional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_