_
_
_
_
PROCESO DE CONCENTRACIÓN BANCARIA

El Consejo Superior Bancario se reunirá el próximo lunes

El Consejo Superior Bancario, cuyos máximos responsables son el secretario de Estado de Economía, Guillermo de la Dehesa, y el subgobernador del Banco de España, Juan Antonio Ruiz de Alda, celebrará el próximo lunes una reunión urgente convocada tras el anuncio del Banco de Bilbao de su intención de llegar a absorber al Banco Español de Crédito (Banesto).La reunión se ha convocado en virtud de la Ley de Ordenación Bancaria, de 31 de diciembre de 1946 que sigue vigente y que, en su artículo 45, establece que será necesaria "la autorización del Ministerio de Hacienda, previo informe del Consejo Superior Bancario", para "los acuerdos entre firmas bancarias sobre traspaso de oficinas, absorciones y fusiones, así como para la adquisición de títulos representativos del capital de otras empresas bancarias, cuando esta adquisición lleve de hecho anejo el control de las mismas".

Más información
El Gobierno ve "con buenos ojos" el intento de compra
Asumir las responsabilidades
El consejo de Banesto muestra reticencias a la oferta de fusión con el Banco de Bilbao
Según UGT, se perderán unos 14.000 puestos de trabajo

La oferta del Bilbao, realizada de forma pública el jueves, supone, de llevarse finalmente a cabo, la absorción del Banco Español de Crédito por parte del Bilbao y por ello sería necesaria la autorización del Ministerio de Economía y Hacienda y antes cumplir el trámite previo del informe del Consejo Superior Bancario. La operación, amistosa o no, trata de llegar al control del paquete mayoritario de acciones de Banesto.

Este organismo, que durante varios años ha estado sometido a un ostracismo operativo, limitándose a emitir los informes, no vinculantes, que preceptivamente impone la ley que realicen antes de tomar decisiones de cierta importancia, parece despertar de su letargo como posible alternativa de encuentro entre la banca nacional y los máximos responsables del Ministerio de Economía y el Banco de España. De hecho, la composición del Consejo Superior Bancario establece que su presidente será el ministro de Economía, que ha venido delegando en el secretario de Estado, y que el vicepresidente es el gobernador del Banco de España que, a su vez, ha dejado su puesto, al subgobernador.

Aumentar el peso

En algunos medios financieros se especula que en un futuro no muy lejano, cuando deba producirse el relevo, por parte del sector, en el consejo y en la propia patronal del sector, podría ser más interesante potenciar la posición del consejo limitando la de la Asociación Española de Banca Privada (AEB) a ejercer como patronal en sentido estricto.Estas especulaciones han surgido porque hay una relativa proximidad de fechas en el cese de los dos máximos representantes de los bancos en las dos organizaciones por lo que habrá que buscar sustitutos para ambos y será el momento de decidir en cual de las dos se acuerda colocar a la persona más fuerte y representativa. Será un test importante para tratar de prever el grado de modernización que las entidades financieras quieren introducir.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_