_
_
_
_

CiU impone el secreto en los trabajos de la comisión de investigación sobre el juego

Covergéncia i Unió (CiU) impuso ayer su mayoría y consiguió que los trabajos de la comisión de investigación parlamentaria sobre el juego sean secretos, incluidas las comparecencias de las personas que deben declarar ante la misma. La oposición dio largas listas de personas, incluido el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, para que fueran llamados a declarar ante la comisión, pero fueron rechazas. Sólo se aceptó que acudan los consellers Agustí Bassols, Josep Manuel Basáñez y Joaquim Molins, titulares de Gobernación, Economía y Finanzas, y Comercio y Turismo, respectivamente, así como el secretario general de la Presidencia, Lluís Prenafeta, y los directivos de Luditec y de la Entidad Autónoma de Juegos y Apuestas (EAJA). Entre el lunes y el martes próximos deberán comparecer ante la comisión.

"Las orejas de los periodistas no son tan discretas como las de los señores diputados", dijo el parlamentario de CiU Jaume Camps para argumentar las razones por las cuales la comisión debía tener carácter secreto. A continuación, el presidente de la comisión, Raimon Escudé, también de la mayoría, aclaró que la Prensa podía tener acceso a la copia de las actas, siendo rectificado por el portavoz de su grupo, Antoni Subirá, quien le recordó que el punto tercero del artículo 61 del reglamento establece "que sólo podrán consultarlas los diputados". Por su parte, toda la oposición pidió que la Prensa tuviera acceso a las reuniones o, como mínimo, a las encuestas a personas, tal como establece un acuerdo interpretativo de la Mesa del Parlamento. CiU y Xavier Garriga, el único miembro del Grupo Mixto en la Cámara, votaron a favor del carácter secreto de las sesiones.

A continuación, la comisión investigadora se planteó un guión de trabajo, la lista de personas que debían ser citadas y un calendario de reuniones.

El socialista Josep María Sala presentó una lista de 40 personas para que fueran citadas a declarar, que incluía, entre otros, al director de TV-3, representantes del Banco Hispano Americano y la Caixa de Barcelona (accionistas de Luditec).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_