_
_
_
_
CALMA EN LOS MERCADOS DE VALORES

La crisis obliga al Gobierno francés a retrasar la privatización de Matra

Lluís Bassets

La Bolsa de París cerró sus cotizaciones ayer con un saldo positivo cercano al 4%, 48 horas después de la caída próxima al 10% y después de la sesión dubitativa del martes. La jornada empezó con buen ritmo, alcanzado a la apertura el 3,8%, entró en un bache que situó el nivel por debajo del 2% y terminó muy bien, y con un nuevo respiro de alivio.Las consecuencias del crack bursátil no se han hecho esperar: el Gobierno anunció ayer la suspensión de la privatización de la empresa de armamento Matra, cuyos títulos iban a ponerse a la venta el próximo lunes, y un sensible recorte en la emisión de deuda pública prevista para 1987, que pasará de la cantidad inicial comprendida en una horquilla 100 y 120 millones de francos (entre 2.000 y 2.400 millones ole pesetas) a 90 millones.

Más información
"El mundo no se ha acabado".
Wall Street se recupera del 'Iunes negro', que hizo perder a los inversores 850.000 millones de dólares
'Crack' o 'no crack'

Las pequeñas dimensiones de esta privatización, que afecta únicamente al 20% del capital y comporta situar en el mercado acciones por valor de 750 millones de francos (15.000 millones de pesetas), hizo pensar en un primer momento que el calendario de privatizaciones podía seguir normalmente.

La privatización se realizará "dentro de unos días o dentro de unas semanas", según el ministro de Economía, Edouard Balladur, que sigue negándose a admitir la necesidad de una pausa en el programa de capitalismo popular. La inyección de 50.000 millones de francos (un billón de pesetas) en el mercado, como resultado del programa de privatizaciones, en sólo un año, ha contribuido a saturar la demanda en la crisis actual.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Lluís Bassets
Escribe en EL PAÍS columnas y análisis sobre política, especialmente internacional. Ha escrito, entre otros, ‘El año de la Revolución' (Taurus), sobre las revueltas árabes, ‘La gran vergüenza. Ascenso y caída del mito de Jordi Pujol’ (Península) y un dietario pandémico y confinado con el título de ‘Les ciutats interiors’ (Galaxia Gutemberg).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_