Periodistas y profesores de España y EE UU debaten la libertad de información
Unos setenta periodistas y profesores de facultades españolas de Ciencias de la Información y de la Escuela de Periodismo de la universidad de Missouri (EEUU) celebran durante esta semana en Madrid el I Encuentro Hispano-Norteamericano de Profesores y Profesionales del Periodismo Libertad en la Información. El objeto del Encuentro es debatir "los problemas de una información libre en una sociedad democrática", según su director, Luis Núñez Ladeveze.Las jornadas, que se prolongarán a lo largo de toda la semana, fueron inauguradas ayer por Ángel Benito, decano de la facultad de Ciencias de la Información de Madrid. Benito hizo hincapié en el hecho de que tanto en España como en Estados Unidos, a pesar de su "madurez democrática", son muy frecuentes, paradójicamente, los problemas y dificultades para ejercer esa libertad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.