_
_
_
_

Un diputado venezolano huye a Panamá por temor a un atentado

Vladimir Gessen, un diputado venezolano que provocó la semana pasada uno de los mayores revuelos políticos de los últimos años en Venezuela al vincular con el narcotráfico a cinco generales retirados, huyó ayer del país tras asilarse el día anterior en la Embajada panameña por temor a un atentado.Gessen viajó a Panamá acompañado del embajador de ese país, Marcel Salamin, y bajo su protección diplomática. El parlamentario reiteró antes de salir que había decidido pedir asilo para "salvar su vida".

El Gobierno panameño otorgó al diputado su protección, pero bajo la condición de huésped, declaró el embajador Salamin y reconoció ayer el propio Gessen.

El parlamentario venezolano denunció la vinculación con el tráfico de drogas de cinco generales retirados y un ex gobernador, lo que ocasionó un gran escándalo político cuando se hizo público, la semana pasada.

Según fuentes diplomáticas, Gessen permanecerá en Panamá hasta que cesen las amenazas contra su seguridad.

El Gobierno se mostró sorprendido por la decisión del diputado y aseguró que goza de total libertad en Venezuela.

Gessen es un parlamentario independiente vinculado al Movimiento al Socialismo (MAS), uno de los principales partidos de la atomizada izquierda venezolana, y ha ganado notoriedad por otras polémicas denuncias que ha protagonizado.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Gessen basó sus denuncias en el testimonio de un antiguo soldado que le pidió protección y reveló la supuesta participación de los generales, entre 1979 y 1986, en el tráfico de drogas, unos como proveedores y otros como financiadores y cómplices.

Los militares acusados son los generales retirados Diego Sánchez Acosta; Hernán Reyes Zumeta, ex inspector de las Fuerzas Armadas, y Rafael Marín Granadillo, ex comandante general del Ejército.

Gessen implicó además en ese asunto a los ex ministros de Defensa, Luis Enrique Rangel y Tomás Abreu Rescaniere, generales retirados, y a Ismael Colmenares, ex gobernador del Estado de Apure.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_