_
_
_
_

Irak vuelve a atacar a los petroleros en vísperas del viaje de Pérez de Cuéllar

La aviación iraquí atacó dos petroleros en la noche del martes, en vísperas del viaje del secretario general de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuéllar, a Bagdad y Teherán. Una pausa de tres días en las acciones bélicas de Irak contra buques relacionados con Irán había hecho creer que Bagdad pretendía tranquilizar los ánimos en el Golfo en las jornadas previas a la difícil misión de paz de Pérez de Cuéllar.El secretario general de la ONU viajará a Bagdad y Teherán en un intento de conseguir la aplicación del alto el fuego solicitado por la resolución 598 del Consejo de Seguridad de ese organismo. Ambos países, en guerra desde 1980, han dado luz verde a la visita.

Hacia las nueve de la noche del martes, hora local, los aviones iraquíes, según las informaciones militares de Bagdad, alcanzaron "dos importantes objetivos marítimos" en el noreste del Golfo. Se trata, según fuentes marítimas de la región, de dos petroleros de nacionalidad aún desconocida.

La tregua rota el martes por la noche por la aviación iraquí ha durado tan sólo tres días y llevado a Japón a autorizar de nuevo la navegación de sus petroleros en aguas del Golfo.

[Fuentes británicas admitieron ayer la posibilidad de que se divida el Golfo en cuatro áreas de seguridad a cargo del Reino Unido, Holanda, Francia e Italia. En este último país, el Gobierno sometió ayer a un voto de confianza la decisión de enviar una fuerza militar al Golfo para -proteger sus barcos. Un petrolero kuwaití, por su parte, ha sido rematriculado en el Reino Unido ,con el nombre de Tonbridge y ,atravesará el Golfo bajo protección y bandera británicas, informa France Presse].

La URSS continúa negociando, al mismo tiempo, con iraníes e iraquíes. Los soviéticos han recibido estos días en Moscú al viceministro iraní de Exteriores, Mohamed Lariyani, y a un comité de la Liga Árabe, en el que se incluye Tarik Aziz, el jefe de la diplomacia iraquí. La URSS, es el principal proveedor de armas de Irak, protege a los petroleros kuwaitíes y en las últimas semanas ha estrechado relaciones con Teherán.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_