_
_
_
_

Encuentro en Marruecos sobre el camino del flamenco

El I Encuentro Internacional de Música y Danza Camino del Flamenco se celebrará desde hoy y hasta el próximo domingo en la universidad de verano marroquí Al Mutamid lbn Bassa en Asilah, una ciudad al sur de Tánger. Se pretende hacer un estudio, tanto teórico como práctico, del camino que recorrieron los gitanos en su éxodo desde la región del Punjab hasta Andalucía. Alberto Fernández Bañols, quien representará a España en este encuentro con una ponencia sobre el camino del flamenco en Andalucía, señala que hay ciertos parentescos entre la música andalusí y la música del norte de África. Es la música que los musulmanes se llevaron de España, música que no habían traído ellos, sino nacida en Al Andalus, que siguieron cultivando en sus lugares de acogida al otro lado del Estrecho de Gibraltar y que está en la base de muchas composiciones marroquíes tradicionales.

Persisten teorías que establecen un parentesco de algún tipo entre las músicas del Magreb y el flamenco. La organización de este encuentro tendrá como objetivo ver si ese parentesco es real.

El espectáculo que se va a presentar por España en Asilah, es una obra colectiva creada por el propio Fernández Bañols y José María Pérez Orozco, con la colaboración del guitarrista Pedro Peña y del cantaor José de la Tornasa, como una propuesta para enseñar vivamente desde un escenario los tres ámbitos en los que se ha desarrollado históricamente el flamenco: la fragua, la taberna y la familia.

Asistirán viejos cantaores, como el Tío Juani, María la Perrata y Tomasa Soto, con el Gordo y el Nano de Jerez y José de la Tornasa; los guitarristas Pedro Peña, padre e hijo, y Pedro Bacan, y la bailaora no profesional Tía Luisa Torrán.

Los países participantes en el Encuentro de Asilah son todos aquellos donde los gitanos han dejado una huella en su deambular histórico desde la India al Andalus, es decir, India, la Unión Soviética, Hungría, Egipto, Siria, Marruecos, Grecia y Portugal, con aportaciones de cada país en la doble vertiente de la ciencia y el espectáculo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_