_
_
_
_

700 barcos, pendientes de un tratado

Unos 15.000 trabajadores del mar dependen del acuerdo pesquero con Marruecos. Son trabajadores que prestan sus servicios en los aproximadamente 700 barcos que faenan en aguas marroquíes. De ellos, 500 son andaluces y 200 tienen su base en puertos canarios.La falta de acuerdo hubiera afectado a unos 500 pesqueros que tendrían que haber suspendido su actividad. Sólo en la provincia de Cádiz, hubieran quedado amarrados en los muelles unos 200 barcos, lo que supondría el paro para unas 2.500 personas, según datos hechos públicos recientemente por el, presidente de la federación provincial de cofradías de pescadores de Cádiz, Alberto Alcaraz.

En Algeciras, de un total de 150 barcos matriculados, 70 tienen relación directa con los caladeros de marruecos. Y en Huelva, son más de un centenar los que se encuentran en esta misma situación. En Málaga, aunque hay matriculados 30 pesqueros, hay otros que con matrículas de fuera operan en el puerto malagueño. En total, son unas mil personas las que, directa o indirectamente, se ven afectadas por la renovación del acuerdo entre la Comunidad Europea y el Reino de Marruecos.

Más información
Los pesqueros españoles podrán seguir faenando en aguas de Marruecos aunque finalice el actual acuerdo

En Almería centran su actividad 70 pesqueros, de los que 20 pertenecen al puerto de Adra y 50 tienen su base en el de Almería.

En Canarias, la gran mayoría de los 200 barcos que faenan en aguas de Marruecos pertenecen al puerto de Las Palmas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_