_
_
_
_

El juicio de Barbie

Aun entre rejas, la sombra de Klaus Barbie es alargada. Desde el día de su captura se rumoreó que su justo castigo podía acarrear una catástrofe política: el prisionero sabe demasiadas cosas de demasiada gente. Su abogado es Jacques Verges, que recientemente defendió al terrorista árabe Georges Ibrahim Abdallah, sentenciado en Francia a cadena perpetua por complicidad en el asesinato de dos diplomáticos. Con la ayuda de Verges, Barbie es muy capaz de darle la vuelta a la tortilla y forzar un juicio de la Francia ocupada.Los franceses tienen mucho que temer todavía de las revelaciones o divagaciones de su prisionero especial. Desde que el documental de Marcel Ophuls, El dolor y la piedad, se reveló en Europa y en Estados Unidos, la gente ha dejado de creer en el mito de una Francia unida que se resiste a las fuerzas de ocupación. Por el contrario, la Francia de Pétain colaboró plenamente con la Alemania de Hitler y entregó sus judíos a los verdugos nazis: fueron deportados 76.000, y pocos regresaron. La milicia francesa compítió con la Gestapo en eficiencia. La policía francesa organizó las redadas.

¿Se obligará al país a recordar sus pecados? ¿O se dejará manipular por Barbie y Verges, que indudablemente tratarán de demostrar que ni siquiera se puede exculpar a la resistencia, que Jean Moulin, héroe de la resistencia que murió a manos de Barbie, fue traicionado por sus propios camaradas?

, 10 de mayo

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_