_
_
_
_

La CE armoniza sus criterios sobre visado de extranjeros

El establecimiento por España de la obligatoriedad del visado para los ciudadanos del Magreb será a medio plazo una de las consecuencias de la armonización por los doce de los criterios sobre la entrada de extranjeros en la Comunidad Europea (CE), según fuentes comunitarias.El ministro, español José Barrionuevo, que asistió el lunes y ayer en Bruselas a una reunión de los ministros de Interior o Justicia de la integrados en el llamado grupo de Trevi (especializado en temas de terrorismo), recordó que durante su viaje a Marruecos del mes de enero pasado advirtió a las autoridades de Rabat de la próxima iniciativa española en materia de. visados. Otras fuentes señalaron que también Túnez y Argel han sido informados de las intenciones de Madrid.

La voluntad de unificar los criterios de conceción de visados fue, según Barrionuevo, el pnincipal logro del encuentro con sus homólogos, en. el que se aprobó también la creación de una "estructura 'administrativa ligera" para el grupo.- De ella formarán parte, por ahora, funcionarios de Bélgica, el país que preside actualmente la, Comunidad; del Reino Unido, que ocupó anteriormente ese cargo; y de Dinamarca que asumirá esta responsabilidad durante el segundo semestre del año. Preguntado por la Prensa, el titular español del Interior reconoció que la creación de esta "estructura", algo más ligera de lo que hubiesen deseado algunos Estados miembros como Italia, obedecía al deseo de efectuar un mejor seguimiento de algunos asuntos y paliar así los defectos del funcionamiento de una presidencia que rota cada semestre

Exigencia de visados

Para homologar sus criterios con los de sus socios europeos, España ha denunciado 19 convenios bilaterales sobre supresión de visados, sobre todo con países del Tercer Mundo, pero su deseo de acercamiento no le llevará a someter, a este trámite a los ciudadanos de Latinoamérica a pesar de que algunos "pesos pesados" de la CE sí lo exigan a los ciudadanos de la mayoría de los Estados de aquel subcontinente.

Existe ya una lista previa de unos 80 países terceros, sobre los que hay consenso entre los doce en la necesidad de imponerles el visado y de pedir los mismos documentos -garantías bancarias, billetes de ¡da y vuelta- para concedéselo a los solicitantes.

El visado es también parte de una política tendente a mejorar los controles fronterizos externos de una Comunidad en la que, según el Acta única Europea, las fronteras internas, deberían desaparecer a finales de 1992.

Los reunidos acordaron tambien crear paulatinamente una red protegida de comunicaciones específica para el Grupo de Treví que permita a sus miembros superar los problemas planteados por la utilización de sistemas informáticos entre, los doce que no son fácilmente compatibles.

. Esta red agilizará el funcionamiento de acuerdos para el intercambio de informaciones sobre extranjeros indeseables o robos de armas y explosivos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_