_
_
_
_

Werner Herzog rueda en Colombia 'El cobra verde'

El director de cine alemán Werner Herzog ha iniciado en Colombia el rodaje de la parte final de su película El cobra verde, cuya primera parte fue filmada en las selvas de Ghana. La película, que aborda la historia de un bandido en la época de la esclavitud negra en América Latina, está basada en la novela El virrey Ovidach, escrita en el siglo XVII por el británico Bruce Chatwin. El cobra verde es un bandido bueno que habla con los niños, lucha contra la esclavitud y siempre está buscando nieve en sus expediciones.

Herzog eligió Colombia como escenario para El cobra verde porque "en cinco minutos uno ya se encuentra en la selva", según declaró uno de los colaboradores del director. Francisco Manuel da Silva es El cobra verde, y en la novela se le describe como "el más pobre de los pobres". El bandido será encarnado en la cinta por el actor alemán Klaus Kinski, quien llegó a Colombia acompañando a Herzog. El rodaje durará alrededor de un mes, durante el cual el equipo deberá desplazarse desde las playas del mar Caribe a zonas desérticas, pasando por haciendas azucareras y pueblos de construcción colonial.La primera parte de El cobra verde se rodó en Ghana, y trató sobre la convivencia de Francisco Manuel da Silva con los esclavos africanos, así como su enfrentamiento con los traficantes de mano de obra humana. Alrededor de 3.000 extras participaron en esa parte de la película.

Sin embargo, a diferencia de otras películas de Herzog, El cobra verde no es una superproducción, indicó un asistente del director alemán. Colombia participa en la producción de la película de Herzog, y la mayor parte del equipo, aunque sea en puestos secundarios, está integrada por colombianos.

En los últimos meses, Colombia se ha convertido en escenario del rodaje de diversas películas. Así, La misión, que obtuvo este año el Oscar a la mejor fotografía, fue filmada en parte en Colombia, con indígenas de este país suramericano. El director italiano Francesco Rossi escogió también Colombia para llevar al celuloide La crónica de una muerte anunciada, basada en la obra del escritor colombiano Gabriel García Márquez.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_