_
_
_
_

Fallece el escritor Georges Arnaud, autor de 'El salario del miedo'

El escritor francés Georgés Arnaud, mundialmente conocido por su obra El salario del miedo, falleció el miércoles en Barcelona, al parecer de un ataque cardiaco, a los 69 años de edad, según se supo ayer en personas próximas a su entorno en la capital francesa.El salario del miedo, publicada en 1950, traducida a 21 idiomas y con dos millones de ejemplares vendidos, había sido adaptada al cine por Henri-Georges Clouzot, interpretada por Yves Montand y galardonada en 1953 con el Gran Premio del Festival de Cannes.

Tanto esta obra como otras dos de las más conocidas del novelista, El viaje del mal ladrón y Luz de azufre, fueron ínspirada por los seis años que Arnaud residió en Venezuela, entre 1943 y 1949. La obra de Arnaud lleva en sí el reflejo de la juventud atormentada del escritor y de su profundo desprecio y odio a la policía y la justicia.

En 1941, a los 23 años de edad, su padre y su tía fueron hallados asesinados en la residencia de la familia, y Arnaud fue acusado de parricidio y encarcelado durante 19 meses hasta ser absuelto. Viajó entonces a Latinoamérica, donde llevó una vida miserable que inspiró El salario del miedo, historia de aventureros europeos que aceptan un puñado de dólares por transportar un cargamento de nitroglicerina por las tortuosas carreteras de una república latinoamericana.

De regreso a Francia, de polizón en un mercante, abrazó la causa del Frente de Liberación Nacional de Ben Bella en la guerra de liberación de Argelia, denunciando las atrocidades y el funcionamiento de los grupos parapoliciales franceses. Su último contacto con la vida pública se remonta a 1975, cuando se difundieron varios programas televisivos sobre su vida.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_