_
_
_
_

Una auditoría asegura que Manuel Novás no tenía acceso a las cuentas de 'Policía del Estado'

Una auditoría asegura que el inspector Manuel Novás, procesado por presunta apropiación indebida de más de 14 millones de pesetas derivados de la publicidad de la revista Policía del Estado, no tenía acceso a las cuentas corrientes destinadas al ingreso del dinero generado por los anuncios en el mencionado medio de comunicación. En opinión de Darío Fernández, abogado del ex presidente del Sindicato Profesional de Policía (SPP), esta auditoría supone "un cambio radical en el proceso jurídico de su defendido".

La auditoría ha sido realizada por el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España a petición de la Audiencia Provincial de Madrid. La Audiencia aceptó el pasado 11 de marzo un recurso de la defensa de Novás en el que se solicitaba el peritaje mencionado. El titular del Juzgado de Instrucción número 30 de Madrid, José Luis Barragán, que tramita el sumario del caso Novás, había denegado previamente la realización de la auditoría mencionada.

Manuel Zaragoza, publicista de Policía del Estado, acusó a Manuel Novás de apropiación indebida de más de 14 millones de pesetas, procedentes de la publicidad de la revista. El juez Barragán dictó el 1 de marzo de 1985 auto de prisión contra Novás por esta presunta apropiación. Esa resolución judicial señalaba que "la cantidad total contratada [en concepto de publicidad por Policía del Estado] ascendió a la suma de 28.780.000 pesetas, siendo el procedimiento habitual seguido el cobro por parte de Manuel Zaragoza de los diversos talones y la entrega inmediata a Manuel Novás de la mitad del importe de todos y cada uno de ellos".

El peritaje realizado, a petición de la Audiencia, señala que las dos cuentas corrientes del Banco Hispano Americano bajo los títulos de Policía del Estado fueron abiertas por Manuel Zaragoza y no por Manuel Novás. La auditoría añade que "se hace constar por el banco que la única persona autorizada para disponer de estas cuentas corrientes era Manuel Zaragoza Beltrán". Asimismo se añade que los ingresos verificados en ambas cuentas ascendieron a 24.279.669 pesetas.

En opinión de la defensa de Novás, el resto del dinero hasta alcanzar los 28 millones generados por la publicidad puede explicarse por algunos anuncios que se cobraron al contado y no a través de las cuentas corrientes del banco. El abogado del publicista Manuel Zaragoza no pudo ayer ser localizado para que diera su versión de los hechos.

El sumario del caso Novás se encuentra prácticamente cerrado, y en breve el asunto pasará a la Audiencia Provincial de Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_