_
_
_
_
Reportaje:LAS GUERRAS DE LA PANAMERICANA / 2

Españoles rechazados

En la Embajada de España en Tegucigalpa se incrementan en los últimos meses las denuncias de españoles rechazados arbitrariamente en las fronteras por las autoridades de emigración de Honduras. No existe ninguna explicación ni normativa legal clara. Al parecer, el motivo es la presencia en el pasaporte de visados de países socialistas o de Nicaragua.Desde el pasado 24 de octubre, en la Embajada de España en Tegucigalpa se conocieron los casos de un médico, hermano de un diplomático español en Nicaragua, que pudo entrar sólo gracias a una gestión personal del secretario de la representación diplomática española en Honduras. Un mes más tarde se negó la entrada a tres españoles. Tras las gestiones diplomáticas pudieron entrar dos de ellos, pero una mujer tuvo que regresar a Nicaragua.

Más información
'Lecciones de democracia' de la policía hondureña

El caso más dramático es el de una mujer residente desde hace 20 años en Nicaragua, que tiene un hijo que trabaja como cooperante en Honduras. El cooperante tuvo que ser operado recientemente, y su madre no pudo pasar a visitarlo porque las autoridades de Honduras le negaron la entrada el país, a pesar de las gestiones de diplomáticos españoles en Tegucigalpa y Managua. El embajador español en Managua, Yago Pinto de Coana, comentó a este periódico que los casos de españoles residentes en Nicaragua que no pueden entrar en Honduras aumentan cada día y producen continuos quebraderos de cabeza.

En la Embajada de España en Tegucigalpa no están informados de que exista una normativa legal sobre esto. Las autoridades de Honduras hablan de cierta práctica. El hecho es que para entrar en Honduras los españoles no necesitan visado, pero las prácticas de las autoridades hondureñas provocan situaciones de arbitrariedad y atropello a los principios reconocidos de libre circulación, cuando se tienen los documentos en regla, como en el caso del enviado especial de este periódico.

Los países de la Comunidad Europea habían previsto plantear ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de Honduras una protesta por esta situación planteada en las fronteras de un país que pretende atribuirse el título de bastión de la democracia occidental frente al comunismo sandinista.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_