_
_
_
_

El Grupo de Trevi aprueba un análisis de la amenaza terrorista contra la CE

El Grupo de Trevi, que agrupa los ministerios del Interior y Justicia de la Comunidad Europea, aprobó ayer en Londres, con la tradicional excepción de Grecia, un análisis de la amenaza terrorista contra los países del Mercado Común y reafirmó el compromiso adoptado en la cumbre europea el fin de semana pasado de continuar la lucha antiterrorista por medio de la acción concertada.

La reunión, presidida por el secretario del Interior británico, el político y novelista Douglas Hurd, y a la que asistió en representación de España el ministro José Barrionuevo, analizó, en primer lugar, los acontecimientos registrados en Europa desde la reunión anterior convocada a petición de Francia el 25 de septiembre para discutir los atentados terroristas de París.

En un comunicado conjunto, leído y comentado por Hurd con voz de locutor profesional de la BBC, el secretario del Interior británico manifestó que desde la reunión de septiembre "se habían llevado a cabo nuevas medidas para evaluar las amenazas terroristas".

"Hoy hemos considerado y hemos adoptado, con la excepción de Grecia, un análisis de la amenaza a los países de la Comunidad Económica Europea preparado por funcionarios, análisis destinado a ayudar a las agencias antiterroristas de todo los Estados miembros", puso de manifiesto Hurd en su lectura del comunicado final.

En su conferencia de prensa, Hurd recordó la confidencialidad de las reuniones y se negó a revelar cuáles habían sido las razones que habían motivado la negativa griega a solidarizarse con el comunicado. Igual actitud adoptó en su reunión con los periodistas españoles el ministro Barrionuevo.

Las razones, en opinión de observadores imparciales, se debieron a que en ese análisis, hecho por funcionarios, de las amenazas terroristas contra países comunitarios se identificaba a algunos países, concretamente Siria, y organizaciones palestinas, como la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), con los que Grecia mantiene magníficas relaciones. A este respecto hay que recordar que en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de los países comunitarios celebrada en Londres el pasado 10 de noviembre, el representante griego también se negó a suscribir la condena a Siria hecha por el resto de los países de la Comunidad, a raíz del juicio del palestino Nezar Hindawi en los tribunales británicos por haber intentado volar un avión comercial israelí con la connivencia siria.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por su parte, Barrionuevo manifestó en su intervención ante el grupo que "el espíritu de solidaridad y cooperación nos está permitiendo combatir la amenaza terrorista con una decisión más contundente y eficaz". El ministro español, lógicamente, puso especial énfasis en señalar las medidas de cooperación con Francia que están permitiendo unos mejores resultados en la lucha contra ETA, y recordó que la banda terrorista se había cobrado desde la última reunión en octubre "la vida de seis personas, además de haber causado heridas a otras 16".

Después de calificar las acciones de ETA de "estúpidas y estériles", Barrionuevo manifestó que "el Gobierno de España mantiene su combate contra los criminales, al tiempo que incrementa sus relaciones internacionales en un espíritu de cooperación y solidaridad".

Acción paciente

En el comunicado, el Grupo de Trevi recordó que no había "soluciones fáciles" para eliminar el terrorismo, que "sólo puede ser combatido por medio de una acción paciente y nada llamativa por parte de la policía, así como de un intercambio de información".

[Hurd se mostró partidario de acelerar la creación de una red de intercambio de información y datos entre los distintos servicios europeos implicados en la lucha antiterrorista. Seis de los doce países deberían estar interconectados en este sentido de aquí a finales de enero, es decir cuatro meses después de la decisión de crear esta red, precisó Hurd, según informa France Presse.

Los doce, esta vez por unanimidad, aprobaron nombrar en cada uno de sus países a un corresponsal encargado de asegurar la coordinación a nivel europeo en la lucha contra "los gamberros del futbol".]

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_