_
_
_
_

Cádiz podría convertirse en aduana de tránsito para Marruecos

El secretario de Estado para las Relaciones con la Comunidad Europea (CE), Pedro Solbes, dijo ayer en Rabat que las autoridades aduaneras españolas estudian la posibilidad de dotar al puerto de Cádiz de una aduana tipo TIR (Transportes Internacionales Rodados), para posibilitar el tránsito de los productos marroquíes con destino a países del Mercado Común. Marruecos, por su parte, prefiere Algeciras, puerto que le sería más rentable económicamente por los 14 kilómetros de separación entre sus costas. No obstante, "este puerto carece actualmente de las disponibilidades aduaneras exigidas".Solbe concluyó ayer en Rabat una visita de trabajo de dos días con responsables de la Administracción marroquí, entre ellos los ministros de Asuntos Exteriores, Agricultura, Transportes, y el secretario de Estado marroquí, Mohamed Seccat. Las conversaciones de Solbes en Rabat han tratado de cuestiones comunitarias, especialmente las diferencias existentes entre España y Marruecos sobre la política respecto a países mediterráneos, desbloqueada teóricamente por Madrid semanas atrás coincidiendo con la visita a España del jefe de la diplomacia marroquí, Abdelatif Filali.

Los marroquíes, según Solbes, le han planteado tres cuestiones básicas: la adaptación del acuerdo de cooperación Marruecos-Comunidad Europea (CE), el protocolo financiero y el acuerdo de pesca, que expira el próximo año y que obligará a Rabat a negociar directamente con Bruselas y no con Madrid. Sobre el primero de estos aspectos, indicó Solbes, se ha informado a las autoridades marroquíes que España en ningún momento ha pretendido retrasar estos acuerdos comerciales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_