_
_
_
_

Denegado en Gerona un local en el que el fiscal Mena iba a dar una conferencia

El Colegio de Médicos de Gerona se negó a ceder sus locales para una conferencia que debía celebrarse ayer sobre la situación de Nicaragua, en la que debía intervenir el fiscal del caso Banca Catalana José María Mena. Como consecuencia de este hecho, los 12 miembros que integran la junta directiva de la agrupación de Gerona de la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares, entidad organizadora del acto, anunciaron que presentarán su dimisión el próximo día 3 de diciembre.

La secretaria de la entidad organizadora, Montserrat Figuerola, declaró ayer que habían solicitado al citado colegio una justificación por escrito de su negativa a ceder los locales. "Por teléfono, un portavoz del colegio me ha dicho que no nos cedían los locales por dos motivos: porque la conferencia no es de tema médico y porque participa en el acto el fiscal Mena", aseguró Figuerola.

Sin embargo, el presidente del Colegio de Médicos de Gerona, Luis Fina, rechazó que la negativa se debiera a la presencia de Mena. "No les hemos dejado el local porque temíamos una politización de este asunto. Nosotros", prosiguió, "estamos de acuerdo en que se traten temas médicos y científicos en nuestros locales, pero no un asunto político como éste".

El fiscal Mena iba a centrar su conferencia sobre el contenido de la sentencia dictada el pasado día 27 de junio por el Tribunal Internacional de La Haya, que condenaba la intervención de EE UU en Nicaragua.

Por otra parte, dos de los defensores de los querellados en el caso Banca Catalana presentaron ayer un escrito de réplica al último documento de los fiscales en el que éstos imputaban a 14 de los encausados el cobro de dividendos ilícitos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_