_
_
_
_

Los bancos piden a Perú un pago de intereses "significativo" para renegociar la deuda

Los bancos comerciales han advertido a Perú que si no hace "un pago significativo" sobre 630 millones de dólares en intereses atrasados, no reanudarán las negociaciones sobre la deuda externa peruana.En un comunicado difúndido en Nueva York, el Citibank -cuyo presidente encabeza el comité de bancos acreedores- dijo que en una reunión mantenida a fines de la semana pasada, el viceministro peruano de Economía, Gustavo Saberbein, manifestó que su país "está ansioso por reanudar serias negociaciones sobre su deuda". Pero el viceministro, que invitó a expertos de los bancos a visitar Perú próximamente, añadió que su país no puede hacer ese pago significativo pedido por los acreedores privados. De los 14.000 millones de dólares que constituyen la deuda externa de Perú, más de 6.000 millones corresponden a bancos comerciales.

Fuentes bancarias han indicado que están estudiando la posibilidad de disolver el comité de bancos, lo cual permitiría a los acreedores llevar a Perú a los tribunales.

Diede la llegada al poder del presidente Alan García en 1985, Perú sólo ha dedicado el 10% de sus ingresos de exportaciones al servicio de la deuda.

El viceministro de Economía Saberbein se reunió en Nueva York con el comité de bancos acreedores camino de Washington, donde asistirá a la asamblea del Fondo Monetario Internacional.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_