La tormenta del jueves desbordó el río Manzanares
La tercera tormenta del verano en Madrid, que supuso 26 litros por metro cuadrado caídos entre las seis de la tarde y las nueve de la noche del jueves, provocó inundaciones "en las mismas zonas de siempre", según el cuerpo de bomberos de la Comunidad. La zona es el sur de Madrid. En 60 ocasiones intervinieron los bomberos de la región en Alcalá de Henares, Alcorcón, Móstoles, Leganés, Getafe y Arganda del Rey, especialmente. En esta ocasión se desbordó el río Manzanares a su paso por el paseo de la Florida.
La M-30 sufrió atascos y retenciones entre las 18.30 y las diez de la noche a la altura del puente del Rey (junto al Paseo de la Florida), zona por la que se desbordó el río Manzanares.Las calles de Fuentelarreina y Arroyo del Fresno (en la Ciudad de Puerta de Hierro) quedaron cortadas al tráfico desde las diez de la noche hasta primeras horas de la madrugada. La casa de socorro de Vallecas y el edificio que alberga el Registro Civil de la calle Pradillo (Chamartín) resultaron inundados.
Los bomberos de la capital, efectuaron 85 salidas, aparte de las 60 del servicio de la Comunidad. La sensación de catástrofe aumentó por los numerosos apagones de luz, que duraron horas. En Ciempozuelos quedó cortado el suministro de electricidad durante más de 10.
Se produjeron 32 apagones, que afectaron principalmente a zonas de Hortaleza, Vallecas, Arganda del Rey, Aranjuez y Ciempozuelos.
Fuentes de Unión Eléctrica Fenosa explicaron que son las subestaciones de transformación de energía que cubren estas áreas las que más problemas causan por inundaciones, y las más afectadas durante las tres tormentas de este verano.
"Que no haya tormentas
"Lo normal es que no pase nada, y que no haya estas tormentas en Madrid", añadió el mismo portavoz de Fenosa. "Quizá no estemos muy al día respecto a los imprevistos. Pero la calidad del abastecimiento de energía eléctrica es deficiente en la regional, y no sólo en nuestra compañía". Durante la tormenta, se produjeron 16 colisiones, cuatro de ellas en cadena. Siete vehículos chocaron en la carretera de Colmenar Viejo, pero sólo una persona resultó herida. Dos peatones resultaron muertos por atropello: Gregoria Olivares, de 68 años, y José Alejandro Pérez, de 87.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Río Manzanares
- Lluvia
- Riadas
- Ayuntamientos
- Ríos
- Agua
- Transporte urbano
- Administración local
- Madrid
- Limpieza urbana
- Precipitaciones
- Inundaciones
- Tráfico
- Comunidad de Madrid
- Desastres naturales
- Espacios naturales
- Desastres
- Equipamiento urbano
- España
- Meteorología
- Sucesos
- Transporte
- Administración pública
- Urbanismo
- Medio ambiente