_
_
_
_
SANIDAD

El Insalud autorizará la reutilización de los filtros de diálisis para abaratar costes

El Instituto Nacional de la Salud (Insalud) tiene previsto autorizar la reutilización de los filtros de diálisis. Según el plan piloto que se está diseñando, ese nuevo uso de los dializadores sólo se autorizaría en aquellos centros hospitalarios que lo solicitasen. Desde hace aproximadamente un año, varios equipos de nefrología están presionando al Insalud para que adopte esta medida, ya que supondría una reducción en los altos costes que ocasiona la hemodiálisis.Actualmente, los dializadores están considerados, al igual que las jeririguillas desechables, material de un soló uso. Hace dos semanas, una enferma renal, Dolores Blanch Piqué, denunció en Madrid a la clínica del doctor Rotellar, en Lérida, porque había utilizado el mismo filtro en las seis sesiones de diálisis a las que tuvo que someterse en su período de vacaciones.

Según el doctor José Luis Conde, director general de la Unidad Asistencial del,Insalud, la reutilización de los filtros, hasta un máximo de siete u ocho sesiones, no es mala para los enfermos si se realiza en condiciones adecuadas: usar siempre el mismo filtro para cada paciente y esterilizarlos tras cada sesión de diálisis". De hecho, la reutilización de filtros es una práctica habitual en países como Estados Unidos, Suiza y el Reino Unido y en el Congreso Internacional de Nefrología, celebrado en 1981 en Atenas (Grecia), se presentaron varios trabajos que demostraban la inocuidad de la reutilización de los dializadores.

Los problemas sanitarios que pueden surgir si no se esterilizan bien los filtros van desde una pérdida paulatina de eficacia a reacciories alérgicas, si el filtro conserva restos del formol utilizado en la esterilización.

La discusión que se plantea actualmente en España se sitúa en el terreno económico, ya que la reutilización de los filtros le supondría al Insalud un ahorro de 800 millones anuales. El consumo en 1985 de este producto fue de 400.000 dializadores, con un coste de 3.000 pesetas cada uno de ellos, muy por encima de lo que cuesta esterilizarlos después de cada uso. Pero los laboratorios fabricantes de estos filtros, al estar clasificados como material de un solo uso, no se responsabilizan de los problemas que puedan surgir tras la segunda utilización.

Fraude económico

Según Fernando Magro, director general del Insalud, este organismo no tiene constancia hasta aho ra de que se estén reutilizando los filtros en las clínicas concertadas con el Insalud para el servicio de hemodiálisis. "Si alguna de estas clínicas estuviese reutilizando los filtros se produciría un fraude económico al Insalud, ya que, según los acuerdos suscritos, el precio por cada sesión de diálisis, 12.075 pesetas, está calculado incluyendo el coste del filtro nuevo.La clínica denunciada por Dolores Blanch Piqué no mantiene ningún acuerdo con el Insalud, ya que este organismo tiene transferidas sus competencias en Cataluña y Andalucía. En esta última comunidad autónoma ya se están reutilizando los filtros en algunos centros hospitalarios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_