_
_
_
_

Los alumnos quieren profesores con origen profesional diverso

Los miembros de la última promoción de jueces proponen, entre otras reformas del Centro de Estudios Judiciales, la dedicación exclusiva del profesorado y su "origen profesional diverso: no sólo jueces, sino también abogados, médicos, sociólogos, profesores de universidad, fiscales, secretarios, entre otros".En el documento dirigido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), así como al Ministerio de Justicia y a la propia dirección del centro se propone para el futuro la realización de controles periódicos de aprovechamiento durante el curso y la posible repetición del mismo.

En cuanto a los planes de estudio, además de su conocimiento previo, los alumnos de la 32 promoción rechazan el repaso de lo ya estudiado en la oposición y propugnan, en cambio, la profundización sobre los temas monográficos más importantes para la práctica judicial, así como el estudio de materias como sociología, informática, medicina legal y criminología, entre otras que, siendo necesarias para el trabajo del juez, no se exigen en el temario de la oposición.

Más información
La última promoción de jueces pide la reforma urgente de la Escuela Judicial

Según los nuevos jueces, el Centro de Estudios Judiciales está infravalorado, desde el momento en que la selección se hace mediante la oposición y la estancia en el centro "no afecta a la selección".

De hecho, los alumnos de la citada promoción señalan: "Que sepamos, nunca nadie ha sido obligado a repetir el periodo de estancia en él, por bajo o escaso aprovechamiento". Los miembros de la última promoción añaden que "tal y como funciona hoy en día, sería injusta y demagógica una medida de ese tipo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_