_
_
_
_

Los comicios locales y autonómicos serán el 7 de junio de 1987, según Alfonso Guerra

Las próximas elecciones autonómicas y locales se celebrarán probablemente el domingo 7 de junio de 1987, según pronosticó ayer el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra. Recordando la normativa establecida por la ley, Guerra dijo que las elecciones autonómicas han de celebrarse en los primeros días de junio del año próximo, "y si se quieren hacer coincidir en domingo tendrán que ser el día 7 de junio. Estos comicios no se pueden adelantar", añadió Guerra.

En referencia a la nula presencia de mujeres en el nuevo Gobierno, Guerra dijo que eso se debe atribuir "a la escasa renovación producida en el Consejo de Ministros, que no ha dado oportunidad de incluir mujeres en el Gabinete". "Yo, personalmente, estoy apretando mucho para que haya un número importante de mujeres en altos cargos de la Administración", añadió el vicepresidente. "El partido socialista ha realizado un verdadero cambio en este aspecto, y ahí están las tres gobernadoras civiles", dijo.

Ampliación de la ley del aborto

Sobre la ley del aborto, Alfonso Guerra dijo: "Estamos teniendo en cuenta las sugerencias de las organizaciones feministas para una posible ampliación de la ley".Respecto a las declaraciones del ministro de Economía, Carlos Solchaga, en el, sentido de que la tasa real de desempleo es del 15% Guerra señaló: "Mi impresión es que Solchaga ha dicho que, deduciendo lo que pueda ser economía sumergida, el paro real podía quedarse en el 15%".

Guerra dijo que sus vacaciones estivales se limitarán "a los fines de semana" y recalcó que en ningún momento será el presidente en funciones del Gobierno. "En todo caso, estaré de guardia en la Moncloa. Sólo hago las funciones de presidente cuando Felipe González está fuera del territorio español".

Al vicepresidente del Gobierno no le preocupa la inexistencia de una verdadera oposición, "aunque debería haberla", dijo. "Si los otros son tan cafres que no se organizan, es problema suyo". "A mí sólo hay una oposición que me preocupe: la oposición terrorista, es decir, Herri Batasuna", añadió.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Guerra negó que España vendiera armas a Chile, y precisó: "Tan sólo vendemos aviones de caza para entrenamiento de pilotaje, en base a un contrato de Adolfo Suárez".

Sobre la continuidad de Calviño al frente de RTVE, Alfonso Guerra dijo: "Conozco su deseo de dejar el ente a través de la Prensa. El Gobierno no entra ni sale en ese asunto". El nombramiento de un sustituto "es un tema que me queda muy lejos. Yo no mando en televisión", añadió.

Por otro lado, este fin de semana todos los miembros del Gobierno se hallan fuera de Madrid, al igual que todos los máximos dirigentes de los partidos políticos, según datos recogidos por Europa Press.

Los últimos miembros del Gabinete de Felipe González en abandonar Madrid fueron Alfonso Guerra y los ministros de Interior, José Barrionuevo, de Trabajo, Manuel Chaves, y de Sanidad, Julián García Vargas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_