_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Fotógrafo en exclusiva

Lo comentaba con unos amigos hace un par de días y se quedaron tan extrañados como yo alucinado todavía y sin entender por qué! a un fotógrafo o familiar de los contrayentes se le prohíbe hacer fote grafias en el interior de un juzgado con motivo de un matrimonio civil. Es comprensible que un juez prohíba hacer fotografías en el interior de cualquier sala de juzgados, o incluso la entrada a la prensa cuando allí se están llevando a cabo casos que por su gravedad o implicaciones de sumario requieran una estricta y total ausencia de publicidad.Lo que me sigue dando vueltas, en la cabeza, y sin encontrar toda vía una razón al menos externa mente convincente, es la contesta ción que me dio la fotógrafa de tur no, que cubría los servicios de lla Sala número 3 con un papel colgado del pecho, que no logré leer lo que allí rezaba. A mi pregunta de: "¿Tiene usted, entonces, la exclusiva de hacer fotografías aquí?", ella me replicó, tan instantáneamente como el disparo de su flash: "No, pero sólo yo puedo hacerlas".

Imagino que esta situación que se me creó en la Sala número 3 del palacio de los matrimonios de Madrid el día 18 de julio se estará repitiendo constantemente con otros fotógrafos y familiares de los contrayentes. Me atrevo a sugerir a sus señorías, si es que algo o mucho tienen que ver en ello, que si prohíben hacer fotografías durante esos tres o cuatro minutos que dura la ceremonia matrimonial, porfavor, que la prohibición sea para todos los fotógrafos, llevemos o no papeles colgados de la solapa.-

.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_