_
_
_
_
LAS IMPLICACIONES DE LA 'MAFIA POLICIAL'

Mesía dio planos para el robo de la sucursal del Banesto, según el auto de procesamiento

Jaime Mesía Figueroa, nieto del conde de Romanones, entregó a los delincuentesacusados del atraco a una sucursal del Banco Español de Crédito en Madrid "planos de la entidad bancaria", según se indica en el auto de procesamiento dictado por el juez Luis Lerga contra Mesía. La investigación judicial se orienta en la actualidad en conocer quién proporcionó tales planos al nieto del conde de Romanones, que permitieron el atraco a la sucursal y del que se obtuvo un botín de 1.200 millones. Mesía se presentó ayer ante el Juzgado de Instrucción número 4 de Madrid y depositó una fianza de dos millones de pesetas mediante avales bancários. Previamente a la entrega, Lerga tomó declaración al procesado y le notificó el procesamiento, tras lo que quedó en libertad provisional.

Más información
Un comisario y dos inspectores, detenidos e incomunicados en dependencias policiales en "concepto de presos"
Las hermanas de 'El Nani' esperan que se haga justicia

Jaime Mesía se encuentra procesado por "presunta participación en un delito de robo", según se indica en el auto dictado, que a la vez ordena su prisión provisional, aunque con la salvedad de poder sortearla mediante fianza.

Otro de los procesados por el atraco al Banesto, José Ramón Torres Pérez, ex miembro de la Coordinadora de Presos Españoles en Lucha (COPEL), declaró ante. el juez Lerga que Mesía actuaba de intermediario entre los siete delincuentes que perpetraron el robo y unos policías supuestamente corruptos.

En el auto se señala que "de lo actuado se desprende que Jaime Mesía Figueroa, en diciembre de 1984, se puso en contacto con José Ramón Torres Pérez, a quien conocía desde hace varios años por haber coincidido en prisión". José Ramón Torres, de 36 años, fue acusado en 1978, junto a Mesía, de perpetrar en Madrid el secuestro de un joyero y el atraco de un industrial.

"Mesía propone a José Ramón Torres Pérez perpetrar un atraco en la sucursal del Banco Español de Crédito de la plaza de la Lealtad", añade el auto, para precisar que en enero de 1985 se reúnen en varias ocasiones el nieto del conde de Romanones y Torres Pérez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Propuesta de impunidad

En una de estas reuniones, Jaime Mesía entrega a Torres los planos de la sucursal del Banesto que fue atracada el 31 de enero de 1985 y "le propone a Torres la impunidad ulterior en base a tener relaciones con personas no determinadas en este sumario", añade el auto. El juez Lerga dictó la semana pasada auto de procesamiento contra los inspectores de policía Victoriano Gutiérrez Lobo, de 35 años, y Adelardo Rafael Martínez García, de 37, por presunta implicación en el atraco al Banesto.Los inspectores Gutiérrez y Martínez se encuentran a la vez supuestamente implicados, junto a otros cinco agentes, en la red de corrupción descubierta recientemente en Santander y Bilbao. Por otro lado, el magistrado Andrés Martínez Arrieta, titular del Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid, dictó el pasado lunes auto de detención contra el inspector Gutiérrez por su presunta implicación, junto a otros dos agentes, en la desaparición del delincuente habitual Santiago Corella, alias el Nani.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_