_
_
_
_
LAS IMPLICACIONES DE LA 'MAFIA POLICIAL'

Las hermanas de 'El Nani' esperan que se haga justicia

Amelia Castilla

Candela y Consuelo Corella, hermanas de El Nani, que presentaron una denuncia en el Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid para aclarar la desaparición del joven tras ser detenido por funcionarios del Grupo Tercero de la Brigada de Policía Judicial en noviembre de 1983, afirmaron ayer que desde entonces se sintieron coaccionadas por los policías que le detuvieron. "Nos tuvieron vigiladas durante bastante tiempo". Candela y Consuelo aseguraron al conocer la detención de tres policías en relación con la desaparición de su hermano: "Esperamos que se haga justicia y se castigue a los culpables".

Más información
Mesía dio planos para el robo de la sucursal del Banesto, según el auto de procesamiento
Un comisario y dos inspectores, detenidos e incomunicados en dependencias policiales en "concepto de presos"

Las hermanas de Santiago Corella, el Nani, no se extrañaban cuando veían, a uno de los policías ahora detenidos. "A veces estaban en la parada, del autobús o en la calle, cerca de la casa, pero nunca nos hablaban, con su presencia bastaba". El teléfono del domicilio también estuvo intervenido durante bastante tiempo. "Luego lo dejaron, pero creemos que volvieron a. intervenir o cuando se publicaron las declaraciones del joyero de Santander que acusó a los policías y que aseguró que el cadáver de Santiago, estaba enterrado en cal viva en un descampado de Vicálvaro".Durante todo este tiempo la familia del joven se ha sentido desamparada. "Pero no hemos tenido miedo. Tan sólo hemos contado con la ayuda de nuestro abogado y de algún periodista que creyó en nosotros desde el principio". Ahora que todo empieza a aclararse, las hermanas de Santiago esperan que aparezca el cuerpo para poder enterrarlo "decentemente".

La conversación se desarrolla en el domicilio de la familia, situado en el barrio de San Blas, donde fue arrestado Santiago.

El recuerdo de unos gritos

Consuelo, que fue detenida junto con su hermano el 12 de noviembre de 1983, aseguraba ayer con lágrimas en los ejos que nunca podrá olvidar los gritos que daba Santiado cuando lo interrogaban. "Los tengo grabados, sabes", dice. "Es algo que no se me va de la cabeza nunca. Siempre pienso en lo que debió sufrir, quiza sea eso lo que nos movió a poner la denuncia". Consuelo, de 30 años, permaneció en las dependencias policiales de la Puerta del Sol durante 72 horas. Antes de salir de allí pudo ver a su cuñada, Soledad, que también estaba detenida. "Estaba más entera que yo y eso que a ella la habían pegado".La mujer de el Nani pasó dos meses en la prisión de mujeres de Yeserías acusada del atraco en la joyería de Pablo Perea, situada en la calle de Tribulete. El mismo atraco en el que trataron de implicar a su marido. Soledad salió de la cárcel cuando fueron detenidas dos personas que se confesaron autoras del robo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Candela, la otra hermana de el Nani, de 26 años, no alcanza muy bien a entender por qué Victoriano Gutiérrez Lobo -uno de los policías arrestados- estaba siempre detrás de su hermano. Las tres veces que Santiago fue detenido "participó él". En la primera Santiago le golpeó con el coche cuando intentaba huir y le causó lesiones en una pierna. "Igual por eso le cogió manía", precisa.

"El Guti [como denomina la familia al policía] intervino también en el interrogatorio y le acompañó al descampado donde desapareció".

Consuelo y Candela fueron las únicas personas que portaban una pancarta con la inscripción: "Nani, dos años desaparecido" en la manifestación realizada en Madrid en contra de la tortura después de que apareciera muerto el presunto militante de ETA, Mikel Zabalza.

"Con el etarra hicieron justicia rápidamente y de mi hermano, como era un delincuente común, no se acordaba nadie. Me moría de rabia en la manifestación, porque era el mismo caso, y sólo nosotras pedíamos justicia para el Nani".

Se enteraron por TVE

De la detención de tres policías por su presunta participación en la desaparición de El Nani se enteraron a través de una llamada telefónica realizada por un cuñado que acababa de verlo en televisión.La familia desconocía hasta hace poco el nombre completo de los policías implicados en la desaparición de su hermano. "Cuando pusimos la denuncia en el juzgado la dirigimos contra el Grupo Tercero de la Brigada de Policía Judicial porque no sabíamos quiénes eran. Conocíamos sus caras, pero no sus nombres. Es curioso, pero los tres policías que ahora han sido detenidos trataron de denunciarnos entonces por injurias y calumnias, pero el juez no lo admitió. Fíjate, los tres se habían dado por aludidos", dice Candela.

Los hijos de el Nani, que ahora tienen 12 y 9 años, se han negado este año en el colegio a preparar un regalo para celebrar el Día del Padre.

"Ellos son los que más han sufrido en todo este tiempo, sobre todo Eva, la mayor, que se da cuenta de todo", dice Consuelo. La familia Corella considera que se ha empezado a hacer justicia un poco tarde.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_