_
_
_
_

La subasta de un Greco, suspendida por dudas sobre su autenticidad

La dirección de la Sala Brok, de Barcelona, suspendió ayer la subasta prevista de un supuesto Greco, San Pedro, apóstol, al presentarse dudas sobre su autenticidad tras el análisis de pigmentos realizado recientemente en el Museo del Prado mediante isótopos radiactivos, un revolucionario sistema a base de ordenadores que proporciona información sobre el origen de la obra.

El equipo técnico comprobó que el cuadro, sometido al análisis de pigmentos, correspondía a una época más tardía que la supuesta, entre 1600 y 1608, por lo que podría tratarse de un lienzo de la escuela del Greco y no una obra realizada por el propio pintor.

El San Pedro, apóstol cuenta con dos certificaciones positivas de sendas autoridades en la pintura española de los siglos XVI y XVII: el dictamen legitimado del catedrático de la universidad de Madrid y miembro de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Manuel Gómez Moreno, cuyos dictámenes y opiniones han avalado infinidad de obras de arte de forma concluyente, y el de José Gudiol, académico de la Real Academia de San Fernando, de Madrid, y de San Jorge, de Barcelona, considerado como el más notable especialista en pinturas de Goya, Velázquez, Zurbarán y El Greco y que ha avalado muchísimas obras españolas de esta época.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_