_
_
_
_
LAS RELACIONES CON NORTEAMÉRICA

España firmará su primer comunicado atlántico

Por primera vez desde la llegada del PSOE al poder, hace cuatro años, España suscribirá el comunicado final de la reunión del Consejo Atlántico, que se inicia mañana en Halifax (Canadá). Una cualificada fuente diplomática española afirmó ayer que, una vez que se ha decidido en referéndum la presencia de España en la OTAN, "España se comportara como un país más de esta organización".

España sólo planteará sus reparos a los comunicados en el caso de que éstos recogieran algún asunto en el que España se muestre contraria a la postura mayoritaria de la Alianza Atlántica, según subrayó la fuente diplomática.

Tras la llegada de los socialistas al poder, en octubre de 1982, el Gobierno decidió congelar su presencia en la OTAN. Dentro de este proceso, España decidió abstenerse en todos los comunicados finales del Consejo Atlántico. En diciembre, al final de la reunión que el Consejo Atlántico celebró en Bruselas, el ministro de Exteriores, Fernández Ordóñez, manifestó que, si el referéndum sobre en OTAN resultaba afirmativo, España comenzaría a firmar los comunicados finales de las reuniones del Consejo Atlántico.

Más información
El ministro de Exteriores informa a Shultz sobre la visita de González a Moscú
Madrid pedirá a Washington que no utilice las bases en acciones militares al margen de la OTAN
Bartholomew sucederá a Enders, según Fernández Ordónez

Más información en la página 24

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_