_
_
_
_

Ortega advierte que Nicaragua no reducirá su armamento mientras se mantenga la amenaza de EE UU

El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, afirmó el jueves que la exigencia de Estados Unidos de que reduzca el armamento defensivo de su país "es una trampa para liquidar la revolución sandinista mediante la invasión de Nicaragua por 100.000 soldados norteamericanos". Durante una gira por regiones del noroeste de Nicaragua, Ortega reafirmó que su país no reducirá su arsenal en tanto en cuanto se sienta amenazado por Estados Unidos.Ortega subrayó que Nicaragua está dispuesta, en cambio, a negociar con sus vecinos centroamericanos la reducción de su armamento ofensivo en el marco del acuerdo promovido por el Grupo de Contadora. "Estamos dispuestos a negociar un acuerdo sobre el armamento ofensivo, pero no aceptaremos jamás negociar sobre nuestro armamento defensivo", precisó el presidente nicaragüense.

Más información
Los presidentes centroamericanos se reúnen para estudiar el Acta de Contadora y la creación del Parlamento regional

Por otro lado, The New York Times publicó ayer un documento del Pentágono, elaborado por especialistas de la Casa Blanca, según el cual la firma de un tratado de paz para la región obligaría a EE UU a intervenir militarmente en Centroamérica. Esta conclusión se basa la apreciación de que el Gobierno de Nicaragua, "siendo comunista", violaría los compromisos contraídos en el seno del Grupo de Contadora (integrado por México, Colombia, Venezuela y Panamá).

El canciller de Nicaragua, Miguel d'Escoto, tras conocer el documento, dijo que queda claro que EE UU no quiere una solución negociada al conflicto. "Está claro", señaló, "que si firmamos el Acta de Contadora nos invadirán, y si no, también". El canciller pronosticó que el documento hará más difícil que los presidentes centroamericanos confíen en las supuestas indicaciones ofrecidas por el embajador especial de EE UU para el área, Phillip Habib, en el sentido de que es posible un acuerdo. D'Escoto insistió en que es EE UU quien está en guerra y no los países centroamericanos, a los que Washington quiere "arrastrar a una conflagración global'.

El viceministro de Asuntos Exteriores de la República Federal de Alemania (RFA), Juergem Moellemann (liberal), en una entrevista publicada por el diario Express de Colonia, afirma que el Pentágono elabora planes para una eventual acción militar contra Nicaragua, y hace un llamamiento al presidente Reagan para que emplee su autoridad y acabe con los "peligrosos juegos mentales" del Pentágono.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_