_
_
_
_

Décimo aniversario de EL PAÍS

Hace diez años, el 4 de mayo de 1976, se publicaba en Madrid, con una tirada de 180.000 ejemplares, el primer número del diario EL PAÍS. Los titulares de la primera página reflejaban todas las incertidumbres de aquel período político, el período de la transición hacia la democracia. Hacía seis meses que Franco había muerto, pero Arias Navarro intentaba preservar contra viento y marea a título póstumo un franquismo sin Franco."La reforma que el Gobierno quiere vender a la opinión no sirve sino para defender privilegios que simbolizan un pasado sin horizontes de futuro", afirmaba el editorial del primer número del periódico, editorial que iba acompañado de una información sobre el Parlamento Europeo, que reclamaba la vuelta a la democracia en España. Había nacido un nuevo diario de centro-izquierda, que venía a romper el monopolio de la conservadora prensa diaria, la única que había llevado una existencia sin excesivas dificultades bajo la dictadura franquista.

Hoy, bajo el impulso de su director, JuanLuis Cebrián, EL PAÍS se ha convertido en el periódico más importante de España.

Con una difusión media de 350.000 ejemplares (un 65% más que su más próximo competidor), difusión que alcariza los 600.000 ejemplares los domingos, 200 redactores, un sistema informatizado que se encuentra entre los más avanzados de Europa, sus 950 millones de pesetas de beneficio neto en 1984, EL PAÍS disfruta hoy de una insolente buena salud que provoca las envidias de su! competidores.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Además sus ambiciones están a la altura de sus éxitos. PRISA, la empresa editora de EL PAÍS, edita igualmente libros políticos, posee una radio privada, tiene una fuerte participación en otra cadena de emisoras y acaricia la esperanza de que pronto se le conceda una cadena de televisión.( ... )

En los momentos delicados de la transición a la democracia, el entonces presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, discutía con el director de EL PAÍS la estrategia a seguir para llevar las cosas a buen puerto.

Pero esa época ha pasado ya y cada uno ha vuelto al sitio que, en una democracia, le correspondía. Sin embargo, EL PAÍS sigue pesando en la escena política. Que un periódico que ofrece una información de calidad, ( ... )sea al mismo tiempo, el más vendido del país, es realmente muy poco corriente en Europa Occidental.( ... )

Pero si eso es lo que ocurre al sur de los Pirineos, es porque los españoles, tienen hoy sed de información seria y están lejos de cansarse, al contrario que algunos de sus vecinos, del debate político institucional del que fueron privados durante un tiempo tan largo. A este respecto, el entusiasmo de EL PAÍS por una información libre refleja, en definitiva, el de toda España.

8 de mayo

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_