_
_
_
_

Suráfrica pretende negociar con Occidente la liberación de Mandela

El Gobierno de Suráfrica, en un intento de buscar el apoyo de la comunidad internacional para sus reformas del sistema de apartheid, está estudiando la posibilidad de liberar al encarcelado dirigente riegro Nelson Mandela. Un portavoz de la oficina del presidente, Pieter Botha, ha confirmado que mensajes en este sentido fueron cursados a los líderes que se reunieron en la reciente cumbre de Tokio.Según fuentes políticas en Ciudad del Cabo, el Gobierno ofrece la liberación de Mandela a cambio del reconocimiento de la comunidad internacional de las reformas previstas o ya efectuadas del sistema de discriminación racial. La excarcelación de Mandela -líder del Congreso Nacional Africano (ANC) y la figura política más popular del país a pesar de haber estado en prisión durante los últimos 24 años- podría causar masivos disturbios raciales. Según estas fuentes, Botha quiere asegurar de antemano que las medidas para sofocar el eventual estallido de violencia van a contar con el apoyo de los principales países extranjeros.

Helen Suzman, miembro de la oposición parlamentaria y encargada de asuntos de justicia, se reunió con Mandela el lunes pasado durante tres horas y dijo que un acuerdo entre Mandela y Bothia "está muy cercano". Agregó que Mandela reiteró que sálo aceptará una excarcelación sin condiciones. Sin embargo, Botha ha declarado que no lo pondrá en libertad a no ser que rechace la violencia como arma política.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_