_
_
_
_

Participantes en las jornadas sobre derechos humanos piden menos palabras y más recursos

Juan Antonio Carrillo Salcedo, juez español del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, y Luis Fernando Martínez Ruiz, vicepresidente del Comité Director de Derechos Humanos del Consejo de Europa, se pronunciaron ayer, durante la primera de las Jornadas sobre Derechos Humanos organizadas por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en favor de dotar de mayor eficacia a los órganos europeos de protección de tales derechos, mediante su carácter permanente, lo que requiere incrementar las aportaciones económicas de los Estados miembros."Los Gobiernos han agotado ya su capacidad de hacer discursos sobre los derechos humanos; ahora hace falta que dediquen más dinero a su protección", dijo Carrillo, en respuesta a uno de los intervinientes, el presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos, José Antonio Martín Pallín, que se interesó por la duración de la tramitación de los asuntos ante la jurisdicción de Estrasburgo.

Gonzalo Rodríguez Mourullo, catedrático de Derecho Penal, en su ponencia sobre Prohibición de la tortura, analizó el artículo 15 de la Constitución. Señalo el conferenciante que la tipificación del delito de tortura tiene un valor pedagógico, y añadió que, sin embargo, para su erradicación, "es preciso además sensibilizar a todas las personas y en especial a las autoridades y personas que ejercen el poder coactivo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_