_
_
_
_

Shultz tratará en Grecia y Turquía del futuro de las bases de EE UU

El secretario de Estado norteamericano, George Shultz, inicia mañana un viaje a Europa, cuyas etapas más delicadas serán las de Grecia y Turquía. En ambos países -miembros de la OTAN, aunque con contenciosos bilaterales y encargados de la cobertura del flanco sureste de la Alianza-, tratará del futuro de las bases de EE UU. Los Gobiernos de Atenas y Ankara piden mayores compensaciones por permitir a su aliado la utilización de las instalaciones.Con ambos países existen discrepancias sobre las bases, que Washington quiere superar lo antes posible. Shultz también tendrá que mediar en las disputas fronterizas y territoriales que mantienen Grecia y Turquía, especialmente en torno a Chipre, isla dividida desde la invasión turca de 1974, y donde posteriormente se estableció un Estado independiente, en el norte de la isla, reconocido únicamente por Ankara.

La etapa más difícil del viaje de Shultz será probablemente la de Turquía, cuyo Gobierno exige un fuerte incremento sobre los 700 millones de dólares anuales (98.000 millones de pesetas) que recibe en ayuda militar por permitir el uso de las bases norteamericanas. El acuerdo de cirico años sobre las bases caducó en diciembre, pero continúa en vigencia automáticamente durante un año más, a menos que una de las partes lo denuncie expresamente.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_