_
_
_
_

Carlsson, confirmado como sucesor de Palme

El socialdemócrata Ingvar Carlsson, de 52 años, fue confirmado ayer como sucesor del asesinado Olof Palme en el cargo de primer ministro de Suecia. En una breve ceremonia, el presidente del Parlamento, Ingemund Bengtsson, dio cuenta de la candidatura de Carlsson, que, sometida a votación, obtuvo 178 votos a favor, emitidos por los diputados socialdemócratas y comunistas, mientras los 159 representantes de los partidos conservadores se abstuvieron.

La abstención es una actitud tradicional en tales casos, ya que significa que no hay rechazo a la designación del candidato propuesto, pero que ello no implica un apoyo a su política.El sucesor de Olof Palme presentará hoy ante el Parlamento su declaración de Gobierno y anunciará la composición de su Gabinete. No se esperan cambios relevantes en ambos, ya que, en líneas fundamentales, serán similares a los que sostuviera Palme.

Ingvar Carlsson, que tiene una larga trayectoria de colaboración con Olof PaIme, fue ministro de Educación cuando el desaparecido líder socialdemócrata accedió al cargo de primer ministro en 1969, y de Vivienda en el período 1973-1976. Su designación como sucesor de Palme tuvo el respaldo unánime socialdemócrata.

La expectación está centrada ahora en la ceremonia del funeral del primer ministro asesinado el 28 de febrero, que se desarrollará la tarde del próximo sábado y que constituirá una nueva manifestación colectiva de dolor.

Unos 60 Estados han confirmado ya que enviarán delegaciones de alto nivel, que en muchos casos estarán encabezadas por jefes de Estado. Estados Unidos enviará al secretario de Estado, George Shultz, y la Unión Soviética, al primer ministro, Nicolai Rishkov. La ONU estará representada por su, secretario general, Javier Pérez de Cuéllar.

De Francia y Portugal asistirán los presidentes François Mitterrand y Mario Soares, respectivamente. Por parte de España lo hará el presidente del Gobierno, Felipe González. Estarán presentes también el jefe del Gobierno italiano, Bettino Craxi, y el primer ministro griego, Andreas Papandreu. Los países nórdicos estarán representados por sus primeros ministros.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los países del Tercer Mundo enviarán también delegaciones de alto nivel, destacándose las de África, muchos de cuyos líderes actuales estuvieron, en su día exiliados en Suecia. Por parte de los países latinoamericanos se ha confirmado la presencia del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

Se cuenta con la asistencia de personalidades relevantes como los premios Nobel de la Paz Desmond Tutu, de Suráfrica, y el mexicano Alfonso García Robles, el escritor italiano Alberto Moravia y el actor Paul Newman, que fue compañero de estudios de Olof Palme en EE UU.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_