_
_
_
_

Coraje y responsabilidad del 'lendakari'

( ... ) Ahora, Ardanza ha explicado por qué va a votar que sí. Podía haberse refugiado en el silencio o haber apostado a lo que algunos dan como opción ganadora, el no. Siempre existen mil recursos dialécticos para aquel que se sube al carro de un populismo mal entendido y otros tantos para escabullirse en la ambigüedad. Ardanza, fiel a su estilo, ha preferido ser coherente y explicitar públicamente su propia opción. Desde la libertad de voto que le da su partido y desde su posición europea y atlantista, apuesta por la permanencia en la Alianza.El documento, muy bien estructurado en sus argumentos y transparente en su lenguaje, no rehúye todas las dificultades que encierra el referéndum. Es crítico con el socialismo, porque, como se señala, "difícilmente podría haberse obrado peor".

Pero puestos en la disyuntiva de qué opción tiene más ventajas y menos inconvenientes, o cuál es la que puede garantizar más estabilidad democrática, más modernización y libertad, hace una apuesta por la permanencia en la OTAN.

La posición del lendakari es profundamente honesta cuando reconoce que "ninguna de ambas opciones comportan soluciones definitivas y ambas comportan, un grado de conflicto". Sin embargo, como reconoce más adelante, "la permanencia en la OTAN conlleva algunas ventajas importantes y evitaría incertidumbres políticas". En consecuencia, "a pesar de unos y de otros y en las presentes circunstancias", señala el lendakari en su documento, "la responsabilidad histórica y el ánimo de consolidar la democracia y la estabilidad respetando siempre otras opciones, nos impulsan a votar de modo afirmativo en el próximo referéndum".

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

, 6 de marzo

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_