_
_
_
_

Clausurado un colegio publico cercano a Barajas por una filtración de gasolina

El colegio público Aeropuerto, situado en el barrio del mismo nombre, fue cerrado el pasado viernes a consecuencia de la alarma causada entre profesores, alumnos y asociación de padres por el intenso olor a gasolina que se percibe en el centro desde hace un par de semanas, y que hace sospechar la existencia de una filtración en alguna de las instalaciones próximas. Técnicos del Ayuntamiento han comprobado, mediante un explosímetro, que la concentración de gases del combustible no ofrece peligro de explosión, mientras se comprueba la idoneidad de las instalaciones de las empresas de la zona.

La alarma surgió hace un par de semanas, cuando en el servicio de los profesores se notó un penetrante olor a combustible, posiblemente de gasolina. En los días sucesivos el olor fue invadiendo todo el colegio, hasta el punto de que hubo que dar las clases con las ventanas abiertas, y algunos, profesores, y sobre todo bastantes alumnos, sufrieron vómitos y mareos. El viernes de la semana pasada ya no hubo clases por decisión unánime del consejo de dirección del centro, en el que estudian 400 alumnos.Al mismo tiempo, el consejo de dirección informó de lo sucedido al Ayuntamiento, a la dirección provincial de Educación, a CAMPSA, al Ministerio de Industria y Energía y al Instituto Nacional Geológico. Una brigada de operarios municipales abrió un pozo en la acera de la fachada del colegio hasta el colector de aguas residuales del centro para crear un respiradero por el que los vapores se disiparan en la atmósfera. El conserje del colegio, que presenció las obras, afirmó ayer que los mismos trabajadores comentaron que el olor a gasolina era muy intenso y muy densos los vapores condensados al contacto con el aire.

Al mismo tiempo, técnicos de CAMPSA clausuraron, como medida de precaución, los depósitos de gasolina de una empresa de alquiler de vehículos muy próxima al colegio. Los depósitos fueron vaciados de combustible y llenados de agua para comprobar sin peligro la existencia de algún posible escape. Un portavoz de CAMPSA informó que a dicha empresa no se le volverá a suministrar combustible hasta queSporte un certificado de la inspección del Ministerio de Industria y Energía demostrando que la instalación está correcta. Técnicos del oleoducto informaron que no habían descubierto ninguna fuga en sus instalaciones.

El miércoles por la tarde y el jueves por la mañana varias mujeres del barrio se acercaron al colegio para preguntar si se conocían ya las. causas del penetrante olor a gasolina. También mostraron su preocupación porque el olor estaba ya presente en sus domicilios. El portavoz del APA (asociación de padres de alumnos) informó que el barrio del Aeropuerto, situado apenas a un par de kilómetros de Barajas y rodeado de industrias y gasolineras, ha sufrido continuamente de malos olores similares, aunque siempre de forma intermitente, sin llegar a la intensidad ni la duración de ahora.

Hoy, viernes, habrá clases en el colegio, fundamentalmente para que los alumnos no pierdan por completo el contacto con los profesores y tengan trabajos escolares que hacer en casa.

No hay peligro

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Un portavoz de la Junta de Hortaleza informó que se ha requerido a todas las empresas del barrio para que comprueben el buen funcionamiento de sus instalaciones y detecten posibles fugas. Ya se ha comprobado que el oleoducto de queroseno Rota-Zaragoza, que pasa por Torrejón de Ardoz, Barajas y a escasos metros del colegio, no presenta problemas de ningún tipo. El Ayuntamiento ha limpiado también el alcantarillado de la zona a base de inyectar agua a presión, pero subsiste aún el olor a gasolina, aunque más atenuado.Fuentes de la junta municipal declararon que se sospecha que la causa de la filtración pudiera ser una empresa que está ahora sometida a comprobaciones, pero la citada fuente prefirió no citar nombres hasta que haya certeza. "Lo que sí es cierto", añadió, "es que las pruebas realizadas con el explosímetro demuestran que la concentración de vapores es suficientemente baja como para que no pueda llegar a producirse una explosión. Hoy por hoy no hay peligro".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_