_
_
_
_
LA CAMPAÑA DEL REFERÉNDUM

Cuevas niega que el resultado influya en la economía

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, aseguró ayer en Mérida (Badajoz) que el resultado del referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN no influirá en la marcha de la economía nacional, salvo -dijo- que el Gobierno se vuelva loco y propugne una política tercermundista como la seguida por Cuba, informa Europa Press. El día anterior, los presidentes de los siete grandes bancos privados españoles -Central, Banesto, Hispano, Bilbao, Vizcaya, Santander y Popular- y el presidente del Banco Exterior difundieron un comunicado donde afirmaban que el no mayoritario tendría "efectos incalculables" para la economía.Cuevas aseguró que la CEOE se mantiene neutral ante el referéndum, a diferencia de los ocho grandes de la banca -integrados en esa organización empresarial-, que dieron su apoyo explícito al sí.

Más información
Cesión del Palacio de Deportes.
¡Así, si!
Efectivamente, también un 'voto de castigo'

El presidente de los empresarios piensa que son muy escasas las posibilidades de que los países de la OTAN tomen represalias económicas contra España si abandona la Alianza.

Por otra parte, Justo Fernández, secretario general de Banca del sindicato socialista UGT, declaró ayer que "la demencial actitud de Fraga Iribarne [presidente de Alianza Popular] ha llevado a los siete grandes banqueros a manifestarse a favor de la OTAN".

La bolsa

Justo Fernández agregó que la salida de la OTAN provocará "algún tipo de problema económico", y que "eso lo sabe hasta el más inocente".Las bolsas españolas experimentaron ayer fuertes descensos, tras hacerse públicos los resultados de los sondeos que daban ventaja al no. El miércoles se advirtió en el parqué una clara preocupación por los datos que ofreciesen los sondeos que se iban a hacer públicos al día siguiente. La bolsa de Madrid bajó ayer 4,13 puntos; la de Barcelona, 5,43; Bilbao descendió 3,64; y Valencia, 4,81.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, Nicolás Sartorius, uno de los dos vicesecretarios generales del PCE, calificó ayer de "insólita e inaceptable" la postura de los banqueros.

El responsable del área económica de AP, Rodrigo Rato, dijo que "la postura de los banqueros no va a cambiar la postura abstencionista de AP" y añadió que hay que leer la declaración completa. "Nos parece muy bien que se dé una opinión, sobre todo si es tan matizada", concluyó.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_