_
_
_
_

El Théâtre de la Sphère de Anne Sicco trae a España su mimodrama contemporáneo

El Théâtre de la Sphère, dirigido por su creadora, Anne Sicco, inició el pasado día 16, en el Centro Cultural de la Villa, la gira que este grupo realizará por diversas ciudades españolas con su espectáculo La mémoire des femmes (La memoria de las mujeres), obra homenaje al pintor belga superrealista Paul Delvaux. El grupo actúa hoy en Bilbao.

Para Anne Sicco, el Théâtre de la Sphère realiza una labor que gira en tomo a lo que ella define como mimodrama contemporáneo, donde el silencio se traduce en imágenes que buscan a través de los signos y de la pintura. "Pero detrás de la imagen ya no se ve el signo y se pierde la huella del ser humano ,el verdadero diálogo, el verdadero encuentro".Anne Sicco, nacida hace 34 años, se formó en escuelas de danza clásica. En la década de los setenta trabajó al lado de Marcel Marceau, de quien no sólo es discípula sino colaboradora. En su escuela creó las clases de El espacio de mimodrama en el teatro contemporáneo. Sicco se apasionó por la pintura romántica y la revolución superrealista y comenzó a crear sus propios espectáculos, hasta que en 1984 formó su propia compañía, el Théâtre de la Sphère, con la que ha saltado a ocupar un primer lugar en el teatro denominado de escritura escénica, tras la presentación en el último Festival de las Naciones del espectáculo La mémoire des femmes.

Sus creaciones giran en torno al silencio, la pintura, el movimiento, a través de los cuales Anne Sicco crea lo que ella misma define corno evocaciones. "Con el silencio se puede reencontrar el verdadero lenguaje emocional, y esta primera parte del tríptico El imperio de la mirada se dedica a Paul Delvaux. He encontrado en él una gestualidad femenina que no encontraba en la pintura en general, y en esta gestualidad femenina se dan también las huellas y la sombra del hombre. El gran poeta Paul Éluard escribió sobre estas mujeres de Delvaux: "Iargas mujeres inmóviles y silenciosas".

Evocaciones

La mémoire des femmes no es un recorrido socio-histórico sobre la mujer a través de la historia, porque Sicco no se considera historiadora. "He intentado reencontrar lo que era único en la mujer, pero que se presenta corno algo intemporal. Gestos de la prehistoria a nuestros días, gestos que evocan la misma búsqueda sobre lo absoluto. El recorrido se acaba con todas estas imágenes sumergidas en un gran pozo, se acaba en una interrogación que pudiera ser el ¿de qué sirve? de Goya, pero que es el ¿de dónde venimos, a dónde vamos, quiénes somos? de Gauguin. Siempre se da la referencia a la pintura".En estas evocaciones Sicco juega al psicoanálisis a través de la plástica, del movimiento, y crea su particular minde kitchen (la cocina de la mente). La mémoire des femmes pertenece a un tríptico cuya segunda parte, In memoriam o La casa de los ancianos, está dedicada a Antonin Artaud, y la tercera parte, será Infancia, para adultos pero interpretado por niños sobre el terna del dolor y la inocencia.

Son ya 10 años los que Anne Sicco dedica a la búsqueda de qué es el mimodrama y cuáles su porvenir en el teatro contemporáneo. Ella lo expresa diciendo: "Imagino un espacio teatral atravesado de signos profundamente intuitivos y al mismo tiempo me recreo en el teatro del pensamiento anterior al de la palabra".

"Un teatro que pone en evidencia las vinculaciones y relaciones silenciosas entre los seres, y a través del silencio trabajo la imagen que nace dulcemente de la emoción, oponiéndolo a la realidad de la imágenes que hoy nos rodean, que son muy fugaces, muy rápidas, violentas y descarnadas".

Con este espectáculo, el Théâtre de la Sphère, tras su paso por Madrid, realizará una gira por ciudades españolas, actuando hoy en el teatro Ayala de Bilbao; los días 4, 6, 7 y 8 en la sala Vapor Borrás de Sabadell; el 9 en el teatro del Mercado de Zaragoza y el 11 en el teatro Municipal de Oviedo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_