_
_
_
_

González evita aclarar si dimitirá en caso de que pierda el referéndum

El presidente del Gobierno, Felipe González ofreció en la mañana de ayer una conferencia de prensa en la que se mostró deliberadamente ambiguo sobre si él, personalmente, presentaría o no la dimisión de su cargo si perdiese el referéndum sobre la OTAN: "No diré a los ciudadanos si voy o no a dimitir, porque podrían pensar que introduzco un elemento espurio en el debate".Refiriéndose también a las consecuencias de la victoria del no, y a pesar de que no aclaró su postura personal, el presidente manifestó que "el Gobierno tiene voluntad de cumplir su mandato como Gobierno".

Felipe González admitió que el Gobierno siente "inquietud" ante el resultado de la consulta del próximo día 12 de marzo, y precisó que en el referéndum lo que está en juego es la permanencia en la Alianza Atlántica y no la relación bilateral con Estados Unidos y la adopción de una política de neutralidad.

El presidente manifestó que si triunfase el no a la OTAN sería "un paso atrás de dimensiones incalculables" para España. La conferencia de prensa se desarrolló en el palacio de la Moncloa horas antes de la apertura de la campaña, que se ha iniciado oficialmente a las cero horas de hoy.

La Junta Electoral Central ratificó ayer por unanimidad el acuerdo del comité de radio y televisión sobre la distribución de espacios electorales en la campaña.

El acuerdo prevé que Felipe González y Manuel Fraga hablen en Televisión Española al cierre de aquélla, el día 10 de marzo. La distribución de los espacios en los medios informativos del Estado ha sido criticada por los comunistas, que la han calificado de discriminatoria contra los partidarios del no.

Páginas 13,14,16,17 y 18

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_