_
_
_
_

Duvalier afirma que él mismo nombró a la Junta que tomó el poder en Haití tras su exilio

Soledad Gallego-Díaz

El ex presidente de Haití, Jean-Claude Duvalier, afirma que antes de abandonar su país nombró personalmente a todos y cada uno de los miembros de la Junta que se hizo cargo del poder. Baby Doc, en unas declaraciones publicadas ayer por el diario Le Figaro, las primeras que realiza desde que salió de su país, señala que EE UU quería inicialmente que él mismo organizara elecciones presidenciales. "Norteamerica no me ha prometido nada ni me ha ofrecido nada a cambio de mi marcha", añade.Duvalier, que ayer declaró que no piensa pedir asilo en Liberia, asegura que no tenía ninguna duda sobre la posibilidad de quedarse en Francia. "Puede existir un equívoco sobre la naturaleza y la duración de mi presencia en este país y admito que efectivamente he oído a veces hablar de ocho o de 15 días, pero siempre se añadía que eso era sólo para comenzar. No quisiera que Francia traicionara mi confianza y no puedo creer que lo haga", prosigue.

Según Baby Doc, su caso reúne "todas las condiciones" para que se le otorgue asilo político, puesto que se siente "amenazado y perseguido en razón únicamente de mis ideas políticas". "No hay ningún territorio fuera de Francia", explica, "donde mi vida y mi libertad, así como las de mi familia, no se encuentran en peligro".

El Gobierno, por su parte, reiteró ayer su voluntad de que Duvalier parta lo antes posible. El primer ministro, Laurent Fabius, subrayó que "Francia no siente ninguna simpatía hacia los antiguos dictadores" y que Duvalier no es, en absoluto, "huésped del país".

Fabius no excluyó la posibilidad de expulsar a Baby Doc, pura y simplemente, aunque negó la eventualidad de forzar su regresó a Haití. El primer ministro recordó que su Gobierno había dirigido una carta al de Estados Unidos subrayando el carácter provisional de la acogida del ex presidente y añadió que si no fuera posible encontrar un país dispuesto a concederle asilo, lo normal sería que Duvalier se marche a EE UU".

El deseo del Gobierno francés es compartido prácticamente por todas las fuerzas de oposición. El alcalde de París y dirigente de la Asamblea para la República (RPR), Jacques Chirac, indicó ayer que el dictador debe buscar refugio en otro país.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_