_
_
_
_

El fiscal rebaja su petición en el juicio contra 8 jornaleros de El Coronil

El fiscal ha rebajado la petición de 17 años de cárcel a un total de cinco años y medio para ocho jornaleros del Sindicato de Obreros del Campo (SOC) de la localidad sevillana de El Coronil, durante el transcurso del juicio celebrado ayer en la Sala Primera de lo Criminal de la Audiencia Provincial de Sevilla. Los jornaleros, entre los que se encuentra el secretario general del SOC, Diego Cañamero, estaban acusados de un delito de alteración del orden público por haber protagonizado un encierro, el día 5 de septiembre de 1983, en el Ayuntamiento de El Coronil para demandar fondos del empleo comunitario.La acción de protesta de los ocho jornaleros se debió a una orden del Gobierno Civil de Sevilla para que no se les incluyera en las listas de cobro del empleo comunitario referentes a la segunda quincena de agosto de 1983. La inclusión se denegó tras comprobarse que los ocho jornaleros habían participado en ocupaciones de fincas durante los días en que debían haber realizado trabajos, pero el alcalde de El Coronil atestiguó en el juicio que las jornadas del empleo comunitario agrícola no responden a un horario fijo, sino a la ejecución diaria de una tarea concreta, cosa que los enjuiciados realizaron en su día.

La defensa de los trabajadores se centró en la actitud pacífica de éstos durante su encierro en el Ayuntamiento de El Coronil y en lo desmedido de la intervención de la Guardia Civil para desalojarlos, para lo que utilizó una pequeña cantidad de Goma 2 aplicada a la puerta principal del consistorio. La defensa argumentó que el edificio contaba con dos puertas más, al menos una de ellas abierta durante todo el día, y que el teniente de la Guardia Civil no solicitó las llaves para abrir cualquiera de las otras dos puertas.

El fiscal pidió seis meses y un día de prisión para siete de los encausados y dos años, cuatro meses y un día para otro, por contar con antecedentes al haber sido detenido por la Guardia Civil por otro encierro realizado en 1981.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_