_
_
_
_
RELIGIÓN

El Gobierno búlgaro bloquea la beatificación de un obispo ejecutado durante el estalinismo

Juan Arias

El Vaticano ha parado el proceso de beatificación del obispo búlgaro Eugenio Bossilkov. El proceso del futuro santo búlgaro, acusado de subversivo y espía" y condenado a muerte en 1952 por un tribunal de Sofia fue abierto hace un mes. El obispo empieza ya a ser considerado como el primer mártir católico de la represión estalinista.

La noticia ha sido dada por el cardenal Pietro Palazzini, prefecto de la Sagrada Congregación para la Causa de los Santos, quien ha atribuido el parón a "presiones del Gobierno de Sofía".

En otros medios vaticanos se insinua que quizás una parte de la Curia romana -que tiene en sus manos el delicado problema de las relaciones con los países comunistas- ha aconsejado al mismo Juan Pablo II que se arrincone por el momento una causa de beatificación que podría levantar demasiada polvareda.

Los motivos son varios. Primero, que aún no está resuelto el problema de la pista búlgara en el atentado al Papa. Segundo, que en la primavera próxima se producirá en el Vaticano la entrevista entre el papa Wojtyla y el máximo dirigente soviético, Mijail Gorbachov; y una causa de beatificación de un mártir del poder estalinista podría agriar el encuentro.

No obstante, hay quien asegura que dificilmente el Papa polaco renunciará a dar a la Iglesia un santo y mártir tan significativo, ya que fue él mismo quien animó para que fuesen introducidos en las causas de beatificación los llamados mártires de la cruzada española. Son temas éstos que el Papa siente muy en su carne y él no es hombre de fáciles diplomacias. Por eso, más que una renuncia a esta beatificación parece tratarse sólo de una espera.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_