_
_
_
_
EL 'CASO ZABALTZA'

El presidente del PNV, Jesús Insausti, pide la dimisión de Barrionuevo

El presidente del Consejo Nacional del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Jesús Insausti, pidió ayer en Bilbao a título personal la dimisión del ministro del Interior, José Barrionuevo. El dirigente nacionalista, al igual que su partido, manifestó su indignación ante la declaración del ministro en el Congreso en la que calificaba la actitud del PNV de seguidista con respecto a Herri Batasuna. En este sentido, el portavoz del PNV, Xabier Aguirre, exigía una "rectificación pública" de José Barrionuevo.Jesús Insausti, señaló que el ministro del Interior "mintió como un bellaco" al atribuirle a él la tesis de que a Mikei Zabaltza le había matado la Guardia Civil. "Lo que me parece lamentable", añade el dirigente del PNV, "es la forma en que el ministro hizo el planteamiento en el Congreso. Yo no sé qué pensará mi partido, pero lo que digo a nivel personal -supongo que me respaldará el partido- es que Barrionuevo debe dimitir, y que el Gobierno socialista debe obligarle a dimitir".

Más información
Sanción a 12 policías destinados en Pamplona, por existir indicios de que actuaron como 'incontrolados'

El dirigente del PNV no ocultaba su malestar ante la alusión del ministro del Interior a la actitud seguidista del PNV con respecto a Herri Batasuna. "Es inconcebible que el ministro del Interior pierda hasta ese punto los estribos y se ponga de esa manera desaforada a mentir en pleno Parlamento español", precisó Insausti al señalar que no tiene ningún sentido "meter en un mismo saco al PNV y a ETA, cuando todo el mundo sabe que el PNV es uno de los partidos, o el partido, que con más tesón ha defendido una situación de paz para este país".

Por otra parte, el Grupo Parlamentario Vasco y diputados del Grupo Mixto -entre ellos, Juan María Bandrés, de Euskadiko Ezkerra- consideran "deplorable" la actuación del ministro del Intenor, José Barrionuevo, el pasado miércoles, en el Pleno del Congreso de los Diputados en relación con la muerte de Mikei Zabaltza. Bandrés estima que la dimisión del ministro sería la posición más coherente.

"Al margen de que Zabaltza muriera ahogado, la monstruosidad está en que en un país democrático se pueda sacar a una persona de su casa, mantenerla incomunicada y que al final pueda aparecer rnuerta", dijo ayer Bandrés.

Prestigio democrático

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La Asociación Jueces para la Democracia emitió ayer un comunicado en el que expresa "su preocupación por las extrañas circustancias que rodearon la muerte de Mikel Zabaltza", y manifiesta que, con independencia de lo que resulte de la investigación judicial, "se ponen de relieve los graves riesgos que conlleva para los derechos fundementales de la persona, y para el propio prestigio del sistema democrático español, la aplicación de la legislación especial antiterrorista", informa

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_