_
_
_
_

El Congreso faculta al Gobierno para que adapte la legislación española a la CEE

El Congreso de los Diputados delegó ayer en el Gobierno por un plazo de seis meses para que dicte las normas necesarias que adecuen la legislación española a la normativa de la CEE. A instancias del Grupo Popular, se constituirá una comisión mixta Congreso-Senado que vigile el curso de esta potestad transitoria de la que gozará el Gobierno.Los representantes de partidos nacionalistas mostraron en igual medida conformidad con esta capacidad gubernamental y profundos recelos ante esta libertad del Gobierno para legislar a su libre albedrío. El temor a un eventual recorte de competencias de las comunidades autónomas se evidenció por los diputados nacionalistas y, con mayor énfasis, por Minoría Catalana y el Grupo Vasco.

Con los votos en contra de Minoría Catalana -al no ver aceptadas ninguna de sus enmiendas-, comunistas y el diputado de Euskadiko Ezkerra, Juan María Bandrés, que presentaron sendas enmiendas de devolución, el Pleno del Congreso aprobó ayer el proyecto de ley denominado Bases de Delegación al Gobierno para la Aplicación del Derecho de las Comunidades Europeas. Por el mismo, y durante seis meses, el Gobierno tiene la potestad de dictar normas con rango de ley sobre materias ya reguladas en España, pero que difieren de lo legislado comúnmente para la CEE.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_