_
_
_
_

Admitida a trámite una querella del Colegio de Arquitectos contra el concejal de Urbanismo

El titular del Juzgado de Instrucción número 27 de Madrid, Carlos Bueren Romero, admitió a trámite el pasado día 12 una querella criminal presentada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) contra Jesús Espelosín Atienza, concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid y coordinador del área de Urbanismo e Infraestructuras Básicas, por presuntos delitos de falsedad en documento público y de coacción.El origen de la querella es un fuerte enfrentamiento entre Espelosín y el colegio profesional, al que el concejal exigió que dejase de vender a sus asociados copias del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid y aseguró en un documento oficial que la comisión permanente municipal había adoptado el acuerdo de iniciar acciones judiciales si en 10 días no se atendía su requerimiento. Tal acuerdo nunca existió, según reconoció ayer el propio Espelosín, que atribuyó todo a "un error de los servicios técnicos que yo firmé sin darme cuenta".

El colegio vende las fotocopias del Plan General a 800 pesetas, mientras el Ayuntamiento cobra 2.500. "Por supuesto, no hemos cumplido la orden de entregar las fotocopias al Ayuntamiento", afirmó Vicente Sánchez de León, decano del COAM, "pues el Plan General es una normativa legal pública, herramienta de trabajo imprescindible para los arquitectos".

Según el decano, "el asunto era más grave, puesto que la Comisión Permanente no aprobó la amenaza de emprender acciones judiciales contra el colegio, por lo que consideramos que el delegado de Urbanismo -no el Ayuntamiento- ha cometido un presunto delito al falsear en documento público un acuerdo municipal y otro de coacción".

Jesús Espelosín, a quien el juez ha citado a declarar el próximo día 26, manifestó que le resultaba "sorprendente" la querella, pues "el segundo punto de la carta se comunicó al COAM por error y así lo explicamos al colegio en una segunda carta enviada hace unos días". Este punto fue retirado por el propio concejal "verbalmente" en la Comisión Permanente, después de acordarlo así con el alcalde, Enrique Tierno. "En el segundo escrito se explica al COAM que la permanente aprobó el primer punto, para que no vendan el texto del Plan General, porque nuestros, servicios jurídicos estiman que es apropiación indebida de la propiedad intelectual".

Vicente Sánchez de León declaró ayer que la segunda carta no se ha recibido en el Colegio de Arquitectos y que, "sobre los derechos de propiedad intelectual, los jueces decidirán".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_